26 nov. 2025

Miguel Cuevas urgirá dictamen sobre intervención a gestión de Sandra McLeod

El presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, aseguró este miércoles que urgirá a la Comisión de Asuntos Municipales la emisión de un dictamen con respecto a la intervención de la Comuna de Ciudad del Este.

Miguel Cuevas.jpg

Cuevas aseguró que no tiene presiones en el pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este

@MiguelCuevasDip

Miguel Cuevas manifestó que el pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este ya está en la Comisión de Asuntos Municipales y le urgirá a sacar el dictamen lo antes posible, para que luego sea tratado por el pleno de la Cámara Baja, informó la periodista de Última Hora Patricia Vargas.

Negó que esté tratando de dilatar este tema, que genera mucha expectativa en un importante sector de la comunidad esteña, pero abogó por que se respeten los procesos normales.

“Les puedo asegurar que estoy preocupadísimo por la intervención”, afirmó el legislador tras participar en el acto de juramento de Alejandro Peralta Vierci como ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación.

Nota relacionada: Colorado Añetete acompañará intervención de Municipalidad de CDE

Igualmente, alegó que, por más que sea el presidente de la Cámara Baja, él no puede ordenar la intervención a la administración de la intendenta Sandra McLeod.

Al respecto, el parlamentario explicó que es un cuerpo colegiado y la decisión depende de la mayoría. Sin embargo, aseguró que la bancada de Colorado Añetete votará a favor del pedido.

La semana ingresó esa solicitud a la Cámara Baja, luego de que el Ministerio del Interior remitiera todos los antecedentes del caso, como establece la Constitución Nacional.

Con respecto a las declaraciones del titular del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, Cuevas rechazó que se meta en la toma de decisiones de los diputados. “Él es senador, no puede entrometerse en la Cámara de Diputados”, aseveró.

Hicieron lobby

Apenas ingresado el pedido de intervención, el diputado Justo Zacarías, ex gobernador de Alto Paraná, y su sobrino Alejandro Zacarías, concejal municipal esteño, iniciaron un lobby en el Congreso. Se reunieron, justamente, con Cuevas buscando evitar la intervención a la administración de Sandra McLeod, integrante del clan Zacarías.

Lea más: Clan Zacarías inicia lobby para salvar de la intervención a Comuna de CDE

Junto con otros concejales que votaron en contra del pedido en la Junta Municipal de Ciudad del Este, los afectados se mostraron preocupados y señalaron que el pedido no se maneja con los procedimientos debidos. Para los zacariístas, se trata de una cuestión de tinte político.

En el 2016 se salvaron de la intervención

La gestión de Sandra McLeod ya tuvo un pedido de intervención en el 2016, pero en aquella ocasión se salvó. 42 diputados votaron en contra y 29 a favor, más una abstención. El esposo de la intendenta, actual senador Javier Zacarías Irún, hizo un intenso lobby para evitar la intervención.

Siguen las protestas

Los ciudadanos autoconvocados cerraron de manera intermitente la ruta 7 Doctor Gaspar Rodríguez de Francia este miércoles a pesar de la lluvia exigiendo la aprobación de la intervención y la imputación de Zacarías Irún.

5058372-Libre-1096910960_embed

Se juntaron en la zona conocida como ex rotonda reloj y marcharon hasta la parte primaria del Puente de la Amistad, que une con Foz de Yguazú. Allí tomaron ambos carriles a pesar de la fuerte presencia policial de manera intermitente.

Hace más de dos meses que los esteños realizan protestas contra el clan Zacarías por supuestas irregularidades en la gestión de Sandra McLeod en la Comuna.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.