01 jul. 2025

Migraciones recuerda Sistema Smarf para agilizar ingreso al país en el Silvio Pettirossi

La Dirección General de Migraciones recordó el auto registro migratorio para nacionales y residentes, habilitado en el aeropuerto Silvio Pettirossi, el cual se realiza mediante el Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (Smarf) de manera más simple y ágil.

Pais estado del aeropuerto silvio pettirossi y calles de acceso._ACT_3110_37593839.jpg

Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

“¿Vuelo cansador? Recordá que podes utilizar las terminales biométricas Smarf en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi para registrar tu entrada al país con tu cédula de identidad paraguaya de manera mucho más rápida y sencilla”, publicaron desde la Dirección General de Migraciones en su red social X (ex Twitter).

El Sistema Migratorio Automatizado de Reconocimiento Facial (Smarf) es un autoregistro migratorio para nacionales y residentes con cédula paraguaya, instalado en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Lea más: Incorporan sistema de autorregistro migratorio

Los pasos para el trámite son ingresar la cédula a la máquina, posteriormente marcar el país donde inició el viaje, el vuelo y colocarse donde la cámara pueda captar una imagen nítida de la persona.

Desde Migraciones informaron que las dos primeras terminales inteligentes se instalaron en agosto del 2022 y las otras dos este año, en las áreas de las nuevas mangas 5 y 6 del mismo aeropuerto.

Entérese más: El desafío del uso de la tecnología para reforzar la seguridad fronteriza

Asimismo, indicaron que básicamente el sistema lo que hace es comparar el rostro de la persona con la base de datos de identificaciones de la Policía Nacional y todos los datos quedan resguardados con todos los mecanismos de seguridad y protección de datos.

De igual manera, señalaron que se considera un sistema seguro y que, en caso de algún inconveniente, restricción o inconsistencia, la persona es derivada a un box para control secundario, pero que se trata de un procedimiento estándar que se utiliza en cualquier aeropuerto del mundo.

Aunque un usuario comentó la publicación de Migraciones, cuestionando que solo una vez le funcionó el sistema y que costaba demasiado para que sigan todos los pasos. También dijo que los funcionarios le señalaron que se trata de un tema de conectividad, pero que no está 100% operativa. La DGM no se pronunció al respecto.

Más contenido de esta sección
Dos mujeres que iban a la misa a tempranas horas del domingo fueron víctimas de un asalto en la vía pública del barrio Isla Aranda, de Limpio, Departamento Central.
Pobladores de la comunidad de Cororo’i, en Santa Rosa del Aguaray, tomaron las herramientas para reacondicionar los accesos destruidos por las lluvias. Denunciaron inacción del Municipio y del MOPC, y amenazan con protestas si no hay respuestas en dos semanas.
Un conductor quedó atrapado tras un múltiple choque registrado este lunes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía pidió colaboración de la ciudadanía para contactar con los familiares de una señora de 82 años, quien se encuentra internada en el Hospital Nacional de Itauguá.
La ciudad de Ypacaraí, del Departamento de Central, tiene una zona conocida por ser bastante peligrosa. Se trata de la ruta PY02 Bernardino Caballero y Sargento Duré, en donde ya se registraron varios accidentes de tránsito fatales y con daños materiales.
Una mujer de nacionalidad paraguaya, acompañada de una hija menor, fue detenida este lunes con más de 200 kilos de marihuana en Brasil.