16 sept. 2025

Metrobús: Autorizan subsidio a frentistas afectados por obras

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto por el cual se crea un programa de asistencia para los comerciantes frentistas afectados por las obras del proyecto Metrobús, según se dio a conocer este viernes.

Metrobus.JPG

La empresa Mota Engil trabaja en la rehabilitación de Mariscal Estigarribia.

Miguel Houdin.

Tras los conflictos generados por el retraso de las obras del Metrobús, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el Decreto 567, “Por el cual se crea el programa temporal y limitado de asistencia a comercios frentistas en situación de vulnerabilidad”, que será ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Nota relacionada: Los sanlorenzanos ahora quieren el Metrobús y se reflota plan original

Según expresa el documento, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó su no objeción para destinar fondos al desembolso de los subsidios, informó el periodista de Última Hora Carlos Peralta.

El ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, había indicado en declaraciones a los medios de prensa que USD 1 millón estará disponible para subsidiar a 300 pequeños comerciantes, debidamente censados.

Decenas de comercios fueron afectadas por el proyecto Metrobús. Algunos locales cerraron a causa de las obras de construcción del corredor central, desde la zona del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de la ciudad del San Lorenzo hasta Calle Última, límite entre Fernando de la Mora y Asunción.

Este jueves, la Contraloría General de la República reveló que el MOPC multará G. 13.780 millones (USD 2,3 millones al cambio actual) a Mota Engil, la empresa contratista, por los atrasos en la obra.

Leé más: El MOPC multará USD 2,3 millones a Mota por atrasos del Metrobús

De acuerdo con los datos, se le cobrará G. 8.180 millones por los atrasos en la ejecución de obras y G. 5.600 millones por las demoras en la entrega del diseño final de ingeniería.

Pese a los conflictos, Mota Engil continuará trabajando hasta el 23 de diciembre, mientras las autoridades analizan si existen o no causales de rescisión del contrato con la empresa portuguesa.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.