07 nov. 2025

Hambre Cero: Concejal de Caacupé denuncia retraso en el pago a cocineras y limpiadoras

El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.

Trabajadores del programa Hambre Cero_61158303.jpg

Foto referencia de trabajadores del programa Hambre Cero.

Foto: Archivo

“Falta de pago en tiempo y forma, descuentos compulsivos sin motivo aparente y constantes maltratos verbales. Esperemos que la Gobernación de Cordillera tome con seriedad estas denuncias y haga lo que corresponda en favor de las Trabajadoras”, señaló el concejal Rubén Bobadilla.

El edil señaló que el programa, muy emblemático para el presidente de la República, Santiago Peña, tiene en Caacupé más de 200 personas trabajando, entre cocineras y limpiadoras, por lo que, como concejal, fue canalizando varias denuncias.

Lea más: Suspenden almuerzo escolar en Central, Presidente Hayes y Asunción por huelga docente

“Cuando hay un maltrato verbal algunas veces aguantan, otros no, pero ahora tienen descuentos compulsivos y retrasos en sus salarios. Preocupante esta empresa Altair, que es la encargada de proveer los insumos y pagos y hoy estamos a 15 días de atraso del pago de haberes”, mencionó el concejal.

En ese sentido, hizo un llamado a la Gobernación en atender estos reclamos y tomar intervención. “Al principio generó alegría, esperanza, y hoy día estas cocineras, limpiadoras, hoy están indignados, muchos ya renunciaron”.

Finalmente, pidió a los funcionarios de la Gobernación que recurran a las instancias que correspondan denunciando a la empresa. También expresó su solidaridad con las cocineras y les insto a denunciar los hechos.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.