16 sept. 2025

Hambre Cero: Concejal de Caacupé denuncia retraso en el pago a cocineras y limpiadoras

El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.

Trabajadores del programa Hambre Cero_61158303.jpg

Foto referencia de trabajadores del programa Hambre Cero.

Foto: Archivo

“Falta de pago en tiempo y forma, descuentos compulsivos sin motivo aparente y constantes maltratos verbales. Esperemos que la Gobernación de Cordillera tome con seriedad estas denuncias y haga lo que corresponda en favor de las Trabajadoras”, señaló el concejal Rubén Bobadilla.

El edil señaló que el programa, muy emblemático para el presidente de la República, Santiago Peña, tiene en Caacupé más de 200 personas trabajando, entre cocineras y limpiadoras, por lo que, como concejal, fue canalizando varias denuncias.

Lea más: Suspenden almuerzo escolar en Central, Presidente Hayes y Asunción por huelga docente

“Cuando hay un maltrato verbal algunas veces aguantan, otros no, pero ahora tienen descuentos compulsivos y retrasos en sus salarios. Preocupante esta empresa Altair, que es la encargada de proveer los insumos y pagos y hoy estamos a 15 días de atraso del pago de haberes”, mencionó el concejal.

En ese sentido, hizo un llamado a la Gobernación en atender estos reclamos y tomar intervención. “Al principio generó alegría, esperanza, y hoy día estas cocineras, limpiadoras, hoy están indignados, muchos ya renunciaron”.

Finalmente, pidió a los funcionarios de la Gobernación que recurran a las instancias que correspondan denunciando a la empresa. También expresó su solidaridad con las cocineras y les insto a denunciar los hechos.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.