22 nov. 2025

Meteorología no prevé lluvias importantes en agosto y la sequía se agudizará

La Dirección de Meteorología e Hidrología no ve un panorama alentador para las próximas semanas con respecto a la caída de lluvias. La sequía prolongada provoca el descenso continuo en el nivel del río Paraguay. Por el momento se habla de una situación crítica.

sequia chaco.jpg

Pobladores del Chaco preocupados por la sequía y falta de agua potable.

Foto: Archivo UH.

Las alturas hidrométricas del río Paraguay seguirán con su descenso de entre dos a cinco centímetros por día en la zonas de Alto Paraguay (Chaco), Concepción, Asunción y Ñeembucú, según lo que prevé la Dirección de Meteorología e Hidrología.

Al respecto, el meteorólogo Víctor Álvarez manifestó que la situación crítica llegaría a finales de agosto debido a que tampoco se tienen pronósticos de lluvias durante ese mes.

“El panorama no es bueno porque no vemos una lluvia importante en las próximas semanas. Para el resto de agosto los niveles de precipitación son pobrísimos”, afirmó este martes en una entrevista con NPY.

Nota relacionada: Sequía en el Chaco continuará hasta mediados de setiembre, según Meteorología

Posteriormente, señaló que la misma previsión se extendería hasta la mitad de setiembre. Dijo que las métricas de Meteorología marcan todo en una curva descendente.

“Acá lo feo del panorama es que no vemos una lluvia importante en agosto. De hecho, agosto se caracteriza como uno de los meses más secos del año. Normalmente llueve muy poco en este mes, casi nada en el Chaco inclusive”, indicó.

Avizoró que es muy difícil que pueda caer una lluvia que redunde el nivel del río Paraguay y si llueve “lo más probable que sirva para mojar el suelo”, detalló.

Lea más: Por larga sequía, incendios son propensos en el Chaco

“Vamos a estar monitoreando si las lluvias no se adelantan este año. Pero en agosto no hay caso, es imposible y puede extenderse hasta la mitad de setiembre”, reforzó.

No obstante, sostuvo que en otros años se registraron sequías más intensas que la que está en puerta. Por lo general, aseguró, que en setiembre y octubre es normal que se registre un descenso de los niveles del río en el territorio nacional.

Golpea al Chaco

Desde hace cinco meses la sequía golpea al territorio del Chaco, a la cual se suman los incendios forestales. No se registran grandes precipitaciones. Los chaqueños sufren por la escasez de agua en zonas alejadas del río Paraguay.

Un incendio se registró en un sitio cercano al aeropuerto en Fuerte Olimpo el domingo pasado. El fuego rápidamente fue sofocado para evitar la expansión hacia otros lugares del monte.

El Gobierno Nacional recibió este martes equipos y vehículos donados por Francia de cara a esta situación y para fortalecer la capacidad operativa de combate a incendios forestales.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.