26 nov. 2025

Peña y Alliana respaldan a Riera en medio de la puja con Carlos Núñez

El propio Ejecutivo ratificó el espaldarazo al ministro del Interior en medio de la polémica que mantiene con el senador oficialista Carlos Núñez, quien lo acusó de corrupción e irregularidades.

UHPOL20251122-004A,ph01_2336.jpg

Camaradería. Santiago Peña en medio de una amena charla con Pedro Alliana, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, ayer. GENTILEZA

Durante la inauguración de la nueva zona de embarque en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ayer, el presidente de la República, Santiago Peña, conversó con los medios de comunicación de varios temas, entre los cuales se destacó la polémica que persiste entre el senador oficialista Carlos Núñez y el ministro del Interior, Enrique Riera.

En medio de las denuncias sobre pedido de pagos a policías para aprobar el polígrafo e ingresar a la lista de ascensos, y la exigencia de disculpas públicas del parlamentario para no abandonar la bancada de Honor Colorado, el mandatario se posicionó a favor de su secretario de Estado.

“Tiene todo el apoyo. Depende de mí, así que no hay ninguna duda de eso. Está haciendo un gran trabajo el ministro Riera”, sentenció.

REFUERZO. El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, también se sumó para dar el espaldarazo a Riera, frente al impasse con Núñez.

Precisó que tanto él como el presidente de la República dan su respaldo al ministro.

“Es un problema entre él y el ministro Enrique Riera. Como ya saben, tanto el presidente de la República como yo hemos dado pleno respaldo al ministro Riera, y reconocemos el gran trabajo que viene realizando al frente del Ministerio del Interior”, sostuvo Alliana.

Sobre la amenaza de salida del senador Núñez del movimiento Honor Colorado, dijo que es una decisión personal del legislador.

“Es un gran amigo, un gran aliado nuestro también, y ojalá puedan solucionar este impasse”, dijo el vicepresidente.

Ante el reclamo sobre los ascensos policiales que se realizan mediante la prueba del polígrafo, Alliana defendió el mecanismo señalando que no se precisará de “padrinos”.

“Yo creo que es una línea que el ministro del Interior bajó a favor de la transparencia, justamente para que no hayan padrinos ni pedidos políticos en el ascenso de los policías, así como anteriormente se mal acostumbraba en otros gobiernos”, remarcó.

“Se quiere tener ciertos mecanismos, respetar eso, y que los que pasan la prueba del polígrafo y otros eventuales concursos que se deben hacer, que sean los seleccionados”, manifestó a la prensa.

Pulseada. El pasado 5 de noviembre, Núñez y Riera mantuvieron una fuerte discusión en la Comisión de Asuntos Constitucionales cuando estaban tratando los ascensos de comisarios y el polémico uso del polígrafo.

El senador colorado acusó al ministro del Interior de cobrar supuestamente G. 150 millones a policías para que pasen la prueba del polígrafo y logren ascensos.

Desde entonces, la tensión entre ellos se instaló en la agenda política, donde el movimiento Colorado Añetete quiere aprovechar para sumar de vuelta al legislador.

Por su parte, el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, evitó confirmar el estatus de su correligionario, puesto que aún no pudo conversar con él tras su retorno de Estados Unidos.

Asimismo, aconsejó realizar las denuncias en “los estamentos correspondientes”, como la Fiscalía.

En la última sesión de la Cámara de Senadores, Carlos Núñez se reafirmó en sus denuncias contra Riera, quien le había advertido a no desafiarlo. El parlamentario responsabilizó al ministro si es que le ocurría algo.

Más contenido de esta sección
Carlos Duarte Torres, ex diputado colorado, y Enrique González Quintana, ex senador oviedista, a través de su movimiento político Tetãgua Sapucái, instaron al Ejecutivo a la derogación de la ley que crea el RUN, alegando errores en la nueva normativa.
La oposición quiere la vuelta de las papeletas y además denuncia que hay direccionamiento en la licitación para el alquiler de máquinas de votación, por lo que aprovechó un descuido del cartismo para eliminar el presupuesto. Beto Ovelar anunció que su bancada quiere revertir la decisión.
El presidente Santiago Peña finalmente confirmó su decisión de declarar feriado el 26 de diciembre para prolongar el descanso navideño y descartó hacer lo mismo el 2 de enero.
El ex presidente Mario Abdo dijo que con Arnoldo Wiens van a conversar con todos los candidatos al 2028 para que la disidencia converja en un solo proyecto para enfrentar al cartismo. Mencionó que Hugo Velázquez aspira a liderar la ANR. Fue en un acto de Añetete en Encarnación.
Tras la salida del senador Carlos Núñez del movimiento Honor Colorado, se le unirían Erico Galeano y Alfonso Noria, quienes darían apertura a una bancada propia. Con estas restas, la mayoría oficialista en la Cámara Alta está cada vez más en entredicho. Núñez había tenido una abierta pulseada con el ministro del Interior, Enrique Riera.
La diputada Johanna Ortega calificó como un gran avance la ratificación de la alianza entre todos los sectores, tras el anuncio de que el próximo mes se formalizará la inscripción de Unidos por Asunción. Afirmó que su vocación aliancista, al igual que la de sus compañeras que también buscan liderar la candidatura opositora en la capital, junto con la convicción de que, así como se trabajó en Ciudad del Este, es posible lograr la alternancia en Asunción, fortalecen las posibilidades de un cambio político en la capital.