01 nov. 2025

Sequía en el Chaco continuará hasta mediados de setiembre, según Meteorología

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que la sequía que afecta gravemente a la zona del Chaco paraguayo permanecerá hasta el mes de setiembre. Se espera que a mediados de ese mes recién lleguen algunas lluvias al lugar.

sequia chaco.jpg

Pobladores del Chaco preocupados por la sequía y falta de agua potable.

Foto: Archivo UH.

Víctor Álvarez, gerente de Pronósticos de la Dirección de Meteorología, explicó que la sequía en la zona del Chaco se mantendrá hasta mediados del mes de setiembre.

Este fenómeno climático afecta a la zona debido a la falta de precipitaciones, que ya se esperaban desde marzo y que hasta el momento promueve que el río Paraguay continúe en descenso.

“El río Paraguay sigue bajando y está en directa relación con el régimen de lluvias. Normalmente en esta época el agua empieza a bajar, pero este año ni subió siquiera”, refirió en entrevista con Telefuturo.

El profesional mencionó que se espera que en setiembre caigan algunas precipitaciones en el Chaco, de manera a dar un poco de alivio a los pobladores.

Nota relacionada: A la ausencia de lluvias en el Chaco se suman incendios

Por otra parte, el pronosticador indicó que con el descenso del río, que también duraría hasta el noveno mes del año, podrían presentarse problemas con la navegación y advirtió que el cauce tiende a seguir bajando.

La sequía en el Chaco preocupa a los ambientalistas y a los pobladores, quienes temen que la situación se agrave más y afecte a los sectores productivos del lugar por la falta de agua potable y los incendios forestales.

Agua potable en Chaco Central

Por otro lado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde la noche del pasado sábado quedó habilitado el acueducto de agua potable para varias zonas del Chaco, que a su vez beneficiará a más de 80.000 pobladores.

Lea más: Habilitan agua potable en Loma Plata tras años de atraso

El acueducto fue construido en Puerto Casado, donde se realiza la toma de agua cruda y una planta de tratamiento capta las aguas del río Paraguay y las transporta hasta Loma Plata, en el Chaco Central.

Según la cartera de Obras Públicas, la provisión de agua potable llegó a Loma Plata en uno de los momentos de mayor sequía en el Chaco.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
Un fatal accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este sábado dejó como saldo la muerte de dos jóvenes de 24 años, tras un violento choque frontal entre motocicletas en la comunidad indígena Yryapu, distrito de Yby Pyta, departamento de Canindeyú.
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.