07 ago. 2025

Sequía en el Chaco continuará hasta mediados de setiembre, según Meteorología

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que la sequía que afecta gravemente a la zona del Chaco paraguayo permanecerá hasta el mes de setiembre. Se espera que a mediados de ese mes recién lleguen algunas lluvias al lugar.

sequia chaco.jpg

Pobladores del Chaco preocupados por la sequía y falta de agua potable.

Foto: Archivo UH.

Víctor Álvarez, gerente de Pronósticos de la Dirección de Meteorología, explicó que la sequía en la zona del Chaco se mantendrá hasta mediados del mes de setiembre.

Este fenómeno climático afecta a la zona debido a la falta de precipitaciones, que ya se esperaban desde marzo y que hasta el momento promueve que el río Paraguay continúe en descenso.

“El río Paraguay sigue bajando y está en directa relación con el régimen de lluvias. Normalmente en esta época el agua empieza a bajar, pero este año ni subió siquiera”, refirió en entrevista con Telefuturo.

El profesional mencionó que se espera que en setiembre caigan algunas precipitaciones en el Chaco, de manera a dar un poco de alivio a los pobladores.

Nota relacionada: A la ausencia de lluvias en el Chaco se suman incendios

Por otra parte, el pronosticador indicó que con el descenso del río, que también duraría hasta el noveno mes del año, podrían presentarse problemas con la navegación y advirtió que el cauce tiende a seguir bajando.

La sequía en el Chaco preocupa a los ambientalistas y a los pobladores, quienes temen que la situación se agrave más y afecte a los sectores productivos del lugar por la falta de agua potable y los incendios forestales.

Agua potable en Chaco Central

Por otro lado, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde la noche del pasado sábado quedó habilitado el acueducto de agua potable para varias zonas del Chaco, que a su vez beneficiará a más de 80.000 pobladores.

Lea más: Habilitan agua potable en Loma Plata tras años de atraso

El acueducto fue construido en Puerto Casado, donde se realiza la toma de agua cruda y una planta de tratamiento capta las aguas del río Paraguay y las transporta hasta Loma Plata, en el Chaco Central.

Según la cartera de Obras Públicas, la provisión de agua potable llegó a Loma Plata en uno de los momentos de mayor sequía en el Chaco.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.