07 ago. 2025

Messer acuerda devolver 1.000 millones de reales y pasaría 18 años en prisión

El Tribunal Federal de Río de Janeiro ratificó este miércoles un acuerdo de negociación de culpabilidad con Dario Messer, “el cambista”, quien se comprometió a devolver 1.000 millones de reales a las arcas públicas y cumpliría una condena de 18 años y nueve meses.

Darío Messer, el día de su captura.

Darío Messer, el día de su captura.

Foto: Archivo ÚH.

El cambista brasileño Dario Messer se encuentra imputado en el caso conocido como Lava Jato, que guarda relación con un esquema de lavado de dinero nacional e internacional, además de otros delitos, según el medio brasileño Globo.

Lea más: Justicia brasileña acepta denuncia contra Cartes y Dario Messer

El 2º y 7º Juzgado Penal Federal de Río aprobaron el acuerdo, según la evaluación del grupo de trabajo Lava Jato en el estado de Río de Janeiro.

Con esto, Messer tendrá que devolver 1.000 millones de reales a las arcas públicas y cumpliría una condena de 18 años de prisión y nueve meses. El cambista estuvo oculto en Paraguay por casi un año.

El Ministerio Público detalló que en el caso de Lava Jato ya se tomaron las declaraciones adjuntas a los archivos del caso, asociadas con tres investigaciones que involucran a Messer.

Le puede interesar: Empresario confesó haber ocultado más de USD 200.000 para Dario Messer

La primera, de nombre Cambio, A pago, se trata de un esquema de lavado de dinero en Uruguay, que habría movido USD 1.600 millones.

Entre tanto, también se encuentra la investigación Marakata, que trata sobre transacciones en dólares para lavar dinero en el contrabando de esmeraldas.

Finalmente, se encuentra la operación Patrón, sobre una organización trasnacional de blanqueo de capitales en Paraguay, que habría sido liderada por Messer y que también involucra a empresarios locales, entre ellos al ex presidente de la República Horacio Cartes, quien es muy cercano al cambista.

Según el diario Folha, Messer deberá devolver más del 99% de sus activos, que incluye propiedades y valores de alta gama en Brasil y en el exterior, además de obras de arte y patrimonio. En Paraguay, tiene bienes vinculados con actividades agrícolas e inmobiliarias.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Una docente, diagnosticada con cáncer desde el año pasado, denunció que fue víctima de la mafia de los pagarés. La mujer cobra solo el 50% de su salario debido a los descuentos que le aplican por un préstamo que realizó en el 2014.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.