27 sept. 2025

Ayoreos piden sumarse a búsqueda de argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco

La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.

parque 6.png

El Cerro León está ubicado en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

Foto: globalnationalparks.

La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay (AGDAP) emitió un comunicado este miércoles, 6 de agosto de 2025, expresando su profunda preocupación por la desaparición del ciudadano argentino Wenceslao Benoit, de 77 años, en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

Asimismo, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas al parque sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.

Lea más: Militares brindan apoyo aéreo para búsqueda del guía argentino

En su comunicado, firmado por el presidente Isaías Posoroja y el secretario Guei Basui Picanerai, resaltaron la importancia de respetar las medidas de seguridad, especialmente porque el parque es el hogar de parientes ayoreos en situación de aislamiento voluntario.

“La entrada de personas ajenas a estas zonas pone en peligro tanto a los visitantes como a los propios nativos, que tienen el derecho a la autodeterminación y a no ser contactados”, recalcaron.

Asimismo, informaron que se solicitó formalmente a las autoridades paraguayas que los ayoreos sean incluidos en la búsqueda de Benoit, ya que su conocimiento del territorio es invaluable y, además, su participación aseguraría que se tomen las precauciones necesarias para no perturbar a los grupos en aislamiento.

Entérese más: Continúa la búsqueda de argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco

El Parque Nacional Defensores del Chaco está zonificado y el área de visitantes está claramente delimitada, por lo que advirtieron que la entrada a zonas no autorizadas no solo pone en riesgo a los intrusos, sino que también amenaza a los grupos en aislamiento y a la fauna silvestre que vive en el núcleo del parque.

Finalmente, reiteraron su deseo de ser parte del sistema de protección y monitoreo del Parque Nacional Defensores del Chaco.

“Quisiéramos expresar, una vez más, nuestro deseo de formar parte del sistema de protección y monitoreo del Parque, porque es parte de nuestro territorio y porque sabemos cómo cuidar al monte y a los ayoreo en aislamiento”, señalan.

La protección de su territorio y de sus parientes es una responsabilidad que, según ellos, es de todos.

El ciudadano argentino Wenceslao Benoit, de 77 años, se encuentra desaparecido, luego de acompañar al ciuadano belga Raphael Gibbon al cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.

Benoit fungía de guía por su conocimiento de la zona, pero en un momento dado ser perdieron y terminaron separándose y ya no pudiendo volver.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.