07 ago. 2025

Senado aumenta subsidio a últimos 3 excombatientes

UHPOL20250807-005B,ph01_22786.jpg

Sobreviviente. Don Canuto González había sido agasajado.

RODRIGO VILLAMAYOR

La Cámara de Senadores aprobó ayer el proyecto de ley por el cual se otorga un aumento al subsidio para los veteranos de la Guerra del Chaco.

Actualmente, solo tres beneméritos de la Guerra del Chaco siguen con vida: Virgilio Dávalos, de Caaguazú; Juan Bautista Cantero, de Alto Paraná; y Canuto González, también de Caaguazú. Todos ellos tienen una edad promedio de 109 años y se encuentran en condiciones de salud sumamente delicadas.

El monto del aumento total será equivalente a 340 jornales diarios, es decir, unos G. 38 millones.

El aumento solo regirá para los excombatientes y no se extenderá a los familiares. El proyecto pasa a Diputados.

“Es un acto de justicia para ellos. No pensé que iba a tener tanta buena repercusión”, expresó el senador Colym Soroka, proyectista.

Además, dijo que ya se comunicó con Raúl Latorre, y espera que la Cámara Baja apruebe pronto el proyecto para que el pago se efectivice antes de fin de mes.

Dijo que es un acto de justicia, por más que sea tarde.

“Ellos merecen muchísimo más y por lo menos que cobren exactamente lo que cobramos nosotros, vamos a darle el sueldo de un legis- lador; cuánto vale lo que estos han entregado en los cañadones chaqueños para sacrificarse por la patria y por todos nosotros”, dijo por su parte el senador Eduardo Nakayama.

Con esta iniciativa, los tres excombatientes de la Guerra del Chaco que aún siguen vivos percibirían un sueldo casi igual a lo que recibe actualmente un legislador.

Más contenido de esta sección
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas que argumentaron a favor de la iniciativa, terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada de José Verdecchia en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.
La senadora liberocartista Noelia Cabrera no lamentó haber contratado a sus sobrinos, sino “los malos tratos”. Defendió el polémico formulario F16, que, según ella, “se satanizó”.
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.