20 sept. 2025

Justicia brasileña acepta denuncia contra Cartes y Dario Messer

La Justicia brasileña aceptó la denuncia presentada por la Fiscalía Federal contra el ex presidente Horacio Cartes. También fueron acusados Dario Messer y otros siete paraguayos involucrados supuestamente en una organización criminal.

cartes y messer.jpg

Horacio Cartes junto a Dario Messer, cuando podían disfrutar de la amistad.

Foto: Gentileza.

El juez Marcelo Bretas, del 7° Tribunal Penal Federal de Río, aceptó este miércoles la acusación contra el ex presidente Horacio Cartes y su hermano del alma Dario Messer presentada por el Ministerio Público.

En la denuncia son acusados 11 brasileños, siete paraguayos y un uruguayo, quienes, según la Fiscalía Federal, financiaron e integraron una organización criminal que cometió delitos contra el sistema financiero brasileño, como la evasión de divisas, el lavado de dinero y la corrupción activa y pasiva, y ventajas indebidas para los funcionarios públicos.

Cartes fue denunciado dentro de la operación Patrón, despliegue de Lava Jato, por la sospecha de que ayudó a escapar de Dario Messer, conocido como cambiador de dinero.

Nota relacionada: Cartes zafó de prisión este año, pero Fiscalía brasileña insiste en condena

Por esa razón, la corte brasileña dictó una orden de captura contra el líder de Honor Colorado en noviembre del año pasado, pero fue posteriormente anulada por un juez de un tribunal superior.

Según la investigación, Messer envió una carta al ex presidente de Paraguay pidiendo USD 500.000 para cubrir los gastos legales cuando aún estaba en libertad.

Por su parte, el abogado que ejerce la defensa de Cartes, Pedro Ovelar, mencionó que tomaron conocimiento de la resolución a través de los medios brasileños, pero que hasta la fecha no fueron notificados oficialmente.

También puede leer: Empresario confesó haber ocultado más de USD 200.000 para Dario Messer

“Constituye un paso procesal indispensable para dar continuidad para el juicio que tiene sus trámites correspondientes, conforme a las normas brasileñas, que es recibir la denuncia de acusación; posteriormente, se le da el trámite para que inicie formalmente el proceso”, explicó.

Mencionó que aún no se tiene conocimiento de lo resuelto por el juez, además del inicio del proceso, pero que en caso de ser necesario se ejercerá nuevamente la defensa del ex mandatario.

Ovelar insistió en que no existen pruebas que vinculen directamente al ex presidente paraguayo a algún delito tanto en el país como en el Brasil.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.