12 nov. 2025

Justicia brasileña acepta denuncia contra Cartes y Dario Messer

La Justicia brasileña aceptó la denuncia presentada por la Fiscalía Federal contra el ex presidente Horacio Cartes. También fueron acusados Dario Messer y otros siete paraguayos involucrados supuestamente en una organización criminal.

cartes y messer.jpg

Horacio Cartes junto a Dario Messer, cuando podían disfrutar de la amistad.

Foto: Gentileza.

El juez Marcelo Bretas, del 7° Tribunal Penal Federal de Río, aceptó este miércoles la acusación contra el ex presidente Horacio Cartes y su hermano del alma Dario Messer presentada por el Ministerio Público.

En la denuncia son acusados 11 brasileños, siete paraguayos y un uruguayo, quienes, según la Fiscalía Federal, financiaron e integraron una organización criminal que cometió delitos contra el sistema financiero brasileño, como la evasión de divisas, el lavado de dinero y la corrupción activa y pasiva, y ventajas indebidas para los funcionarios públicos.

Cartes fue denunciado dentro de la operación Patrón, despliegue de Lava Jato, por la sospecha de que ayudó a escapar de Dario Messer, conocido como cambiador de dinero.

Nota relacionada: Cartes zafó de prisión este año, pero Fiscalía brasileña insiste en condena

Por esa razón, la corte brasileña dictó una orden de captura contra el líder de Honor Colorado en noviembre del año pasado, pero fue posteriormente anulada por un juez de un tribunal superior.

Según la investigación, Messer envió una carta al ex presidente de Paraguay pidiendo USD 500.000 para cubrir los gastos legales cuando aún estaba en libertad.

Por su parte, el abogado que ejerce la defensa de Cartes, Pedro Ovelar, mencionó que tomaron conocimiento de la resolución a través de los medios brasileños, pero que hasta la fecha no fueron notificados oficialmente.

También puede leer: Empresario confesó haber ocultado más de USD 200.000 para Dario Messer

“Constituye un paso procesal indispensable para dar continuidad para el juicio que tiene sus trámites correspondientes, conforme a las normas brasileñas, que es recibir la denuncia de acusación; posteriormente, se le da el trámite para que inicie formalmente el proceso”, explicó.

Mencionó que aún no se tiene conocimiento de lo resuelto por el juez, además del inicio del proceso, pero que en caso de ser necesario se ejercerá nuevamente la defensa del ex mandatario.

Ovelar insistió en que no existen pruebas que vinculen directamente al ex presidente paraguayo a algún delito tanto en el país como en el Brasil.

Más contenido de esta sección
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).