25 jul. 2025

Messer acuerda devolver 1.000 millones de reales y pasaría 18 años en prisión

El Tribunal Federal de Río de Janeiro ratificó este miércoles un acuerdo de negociación de culpabilidad con Dario Messer, “el cambista”, quien se comprometió a devolver 1.000 millones de reales a las arcas públicas y cumpliría una condena de 18 años y nueve meses.

Darío Messer, el día de su captura.

Darío Messer, el día de su captura.

Foto: Archivo ÚH.

El cambista brasileño Dario Messer se encuentra imputado en el caso conocido como Lava Jato, que guarda relación con un esquema de lavado de dinero nacional e internacional, además de otros delitos, según el medio brasileño Globo.

Lea más: Justicia brasileña acepta denuncia contra Cartes y Dario Messer

El 2º y 7º Juzgado Penal Federal de Río aprobaron el acuerdo, según la evaluación del grupo de trabajo Lava Jato en el estado de Río de Janeiro.

Con esto, Messer tendrá que devolver 1.000 millones de reales a las arcas públicas y cumpliría una condena de 18 años de prisión y nueve meses. El cambista estuvo oculto en Paraguay por casi un año.

El Ministerio Público detalló que en el caso de Lava Jato ya se tomaron las declaraciones adjuntas a los archivos del caso, asociadas con tres investigaciones que involucran a Messer.

Le puede interesar: Empresario confesó haber ocultado más de USD 200.000 para Dario Messer

La primera, de nombre Cambio, A pago, se trata de un esquema de lavado de dinero en Uruguay, que habría movido USD 1.600 millones.

Entre tanto, también se encuentra la investigación Marakata, que trata sobre transacciones en dólares para lavar dinero en el contrabando de esmeraldas.

Finalmente, se encuentra la operación Patrón, sobre una organización trasnacional de blanqueo de capitales en Paraguay, que habría sido liderada por Messer y que también involucra a empresarios locales, entre ellos al ex presidente de la República Horacio Cartes, quien es muy cercano al cambista.

Según el diario Folha, Messer deberá devolver más del 99% de sus activos, que incluye propiedades y valores de alta gama en Brasil y en el exterior, además de obras de arte y patrimonio. En Paraguay, tiene bienes vinculados con actividades agrícolas e inmobiliarias.

Más contenido de esta sección
El líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño, detenido en la víspera por agentes de la Senad, figura como funcionario en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) con un salario de G. 4.000.000, que cobró hasta abril de 2025.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial en horas de la mañana de este jueves acerca de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para Asunción y 10 departamentos del país.
El ministro de Defensa, Óscar González, señaló que no existió vulneración de los sistemas informáticos de las Fuerzas Armadas tras la divulgación de documentos vinculados a dependencias castrenses. Afirmó que solo se descargaron archivos de acceso público.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegaron un operativo que logró la captura del líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño. El hombre supuestamente comanda una red de microtráfico de drogas en 40 barrios de Asunción y alrededores.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.