23 ago. 2025

Mercosur pedirá en bloque refinanciamiento de deudas para enfrentar pandemia

Los países del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- pedirán en bloque el refinanciamiento de sus deudas con organismos internacionales para enfrentar los efectos de la pandemia de Covid-19, anunció este martes el canciller paraguayo, Antonio Rivas Palacios.

mercosur videoconferencia.jpg

Paraguay debe entregar el jueves la presidencia pro témpore del bloque a Uruguay, en el encuentro presidencial que contará con la presencia virtual de los cuatro jefes de Estado.

Foto: @mreparaguay

“La solicitud se hará a nivel de bloque y la financiación será manejada por cada país de acuerdo a sus necesidades”, subrayó el canciller Antonio Rivas Palacios en la segunda jornada de sesiones previas a la Cumbre del Mercosur, el jueves 2 de julio.

El encuentro presidencial se realizará por primera vez por teleconferencia y además entrarán en vigor las firmas digitales para legalizar las decisiones adoptadas bajo esta nueva modalidad en el seno del acuerdo de integración regional.

Los ministros de Economía y Hacienda discutieron el refinanciamiento en un foro que se desarrolló la tarde de este martes.

Nota relacionada: Paraguay entregará presidencia del Mercosur a Uruguay por videoconferencia

Las autoridades del Mercosur tienen previsto aprobar el jueves un fondo especial de unos USD 1.500 millones para enfrentar la pandemia a través de los Fondos Estructurales del Mercosur.

“Vamos a tomar todas las previsiones hasta que esta situación sea aplacada y fortalecido el sistema de equipamiento sanitario de los cuatro países”, precisó el ministro.

En el mismo sentido, los cuatro socios analizan una reducción temporal de aranceles para facilitar el comercio intrarregional, profundamente debilitado por el cierre de fronteras debido a la crisis sanitaria.

Puede leer también: Paraguay cederá una presidencia del Mercosur marcada por el coronavirus

Paraguay debe entregar el jueves la presidencia pro témpore del bloque a Uruguay en el encuentro presidencial que contará con la presencia virtual de los cuatro jefes de Estado: Alberto Fernández, de Argentina; Jair Bolsonaro, de Brasil; Mario Abdo, de Paraguay; y Luis Lacalle Pou, de Uruguay.

En la reunión ampliada con los presidentes de Estados asociados, también participarán Sebastián Piñera, de Chile; Jeanine Áñez, de Bolivia; e Iván Duque, de Colombia.

Le puede interesar: Cumbre de presidentes de Mercosur será virtual por primera vez en su historia

Como invitado especial estará el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, el español Josep Borrell.

Tras 20 años de negociaciones, la UE y los países del Mercosur llegaron en junio de 2019 a un acuerdo comercial que enfrenta una revisión jurídica antes de la firma formal, previa al proceso de ratificación parlamentaria.

Más contenido de esta sección
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.