08 sept. 2025

Medio uruguayo habla de millonario proyecto residencial a ejecutarse en Paraguay

Riverside se denomina un multimillonario proyecto residencial de alta gama de una empresa uruguaya que prevé ejecutar en el país, y que ya es calificado como “el Miami de Paraguay”, según publica un medio del vecino país.

Miami de Paraguay.jpeg

Una firma uruguaya ganó un concurso llevado a cabo por una desarrolladora para la construcción del que llaman “el Miami de Paraguay”.

Foto: El Observador

Una empresa proveniente de Uruguay ganó un concurso internacional privado llevado a cabo por una desarrolladora local, que apunta a concretar un proyecto inmobiliario residencial de alta gama, que será construido al norte de la ciudad de Asunción, en la zona occidental del río Paraguay, según detalla el reconocido medio uruguayo El Observador.

Se trata de un estudio de arquitectura que conllevará una multimillonaria inversión para unas 2.000 hectáreas de construcción. De acuerdo con sus diseñadores, el proyecto inmobiliario “promete cambiar la fisonomía de una pujante zona frente a la capital guaraní”, en lo que sería la zona de Chaco’i.

Según el medio uruguayo, la construcción del moderno espacio prevé iniciar en el primer semestre del 2023, mientras que se espera que la inauguración oficial del lugar sea en el año 2025.

La obra se denomina Riverside y contará con edificios residenciales, corporativos, hotelería, zonas francas y una isla artificial, además de brindar a sus visitantes un contacto estrecho con la naturaleza. Por todo esto, se la califica como “el Miami de Paraguay”.

Puede leer: Mario Abdo compara a Caaguazú con Miami y desata burlas

“Al cruzar el puente y ver las canchas de golf, el paisajismo y las marinas se siente un aire de estar en Miami. Es una zona totalmente nueva”, destacó el fundador y director del estudio, Martín Gómez Platero, en una entrevista con el diario internacional.

Y añadió: “Es un proyecto muy importante, quizás el más importante que se está desarrollando en Asunción y haber ganado nos deja muy contentos”.

Inversión

Según explicó el empresario, en el Observador, hasta el momento no se puede dar un monto final de la inversión, debido a que todavía no fueron adjudicadas las empresas constructoras, pero aseveró que los primeros seis edificios ya demandan “millones de dólares”.

Esta primera parte implica la construcción de cinco bloques residenciales con 170 viviendas, con estacionamientos subterráneos, jardines, piscinas exclusivas en azotea para penthouses, entre otros servicios.

Además, la primera etapa también abarca un bloque comercial de 8.700 m2 y un campo de golf que ya está en proceso de construcción.

El concurso y el público

El concurso internacional para ejecutar la obra en Asunción fue una iniciativa de la desarrolladora paraguaya Tosa, cuyos organizadores invitaron a Martín Gómez Platero y a su equipo para participar.

Lea también: Paraguay, un país atractivo para la inversión inmobiliaria

El representante comercial del proyecto Riverside para la desarrolladora Tosa, Ricardo Mataloni, indicó a través de un medio argentino que la inversión inicial de la primera etapa de la obra ya llega a los USD 100 millones.

Además, Mataloni indicó que el sitio buscará albergar a extranjeros que lleguen al país “de la mano de nuevas empresas internacionales y buscan un lugar tranquilo y bien conectado con el centro de Asunción”.

En ese mismo sentido, señaló que también están trabajando en la planificación de un proyecto para un barrio cerrado exclusivo para visitantes diplomáticos.

Según señalaron varios expertos del sector inmobiliario, las condiciones macroeconómicas, la estabilidad monetaria y de precios, las políticas económicas flexibles con financiaciones a largo plazo para el desarrollador y la seguridad jurídica, hacen que Paraguay sea un lugar atractivo para las inversiones inmobiliarias.

Más contenido de esta sección
Las autoridades confirmaron en la tarde de este domingo la caída de un camión al río Paraguay e identifican a su conductor, quien está desaparecido. El accidente ocurrió en el puente Nanawa, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.
Un pasajero fue detenido este domingo por supuestamente intentar llevar más de tres kilos de cocaína a España en su maleta. El procedimiento se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó a la mujer que agredió violentamente a su pareja en Luque, Departamento Central. El hecho quedó registrado en cámaras de un circuito cerrado.
El piloto polaco Kajetan Kajetanowicz, que en el Mundial de Rally que se corrió en Itapúa realizó apariciones con un peluche de carpincho, publicó un video recordando su paso por nuestro país, afirmando que esos momentos permanecerán con él para siempre.