02 sept. 2025

Medio brasileño deja entrever falta de interés para hallar a Messer

Un medio brasileño dejó al descubierto la falta de interés de las autoridades para encontrar al empresario Dario Messer, a su hijo, Dan Wolf, y al primo del presidente Horacio Cartes, Juan Pablo Jiménez Viveros, imputados por lavado de dinero y asociación criminal.

El programa Fantástico, de la Red Globo, realizó un recorrido por las principales propiedades de la firma Chai SA (de Dario Messer), que habría lavado alrededor USD 41 millones entre los años 2013 y 2016. La empresa fue creada en el año 2011 con un capital de USD 900.000.

El capataz de una de las estancias contó al equipo periodístico brasileño que ni la Policía Nacional ni el Ministerio Público se acercó a preguntar siquiera por los buscados.

El reportaje muestra dos estancias que cuentan con carteles de la firma Chai SA, en las cuales se encuentran plantaciones de eucaliptos y cabezas de ganado. Una de ellas estaba siendo preparada para recibir unos 300 bovinos en la ciudad de Paraguarí.

La nota señala al Gobierno paraguayo como encubridor del empresario brasileño, nacionalizado paraguayo, ya que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tenía conocimiento de las transacciones sospechosas desde el año 2015 y recién en mayo de este año informaron al Ministerio Público.

En ese sentido, sostiene que la Seprelad está subordinada al presidente de la República, Horacio Cartes, quien en un discurso se emocionó recordando al padre de Dario Messer, Mordko.

Asimismo, el informe destaca las operaciones a través de la casa de cambio Yrendague, con sede en Ciudad del Este, en el caso Messer.

Embed


Noticia relacionada: Messer se entregaría ante Fiscalía para someterse a proceso por lavado

El empresario, quien cuenta con una orden de captura internacional solicitada por la Policía Federal del Brasil, es hombre de confianza del actual mandatario renunciante, quien lo considera como un “hermano del alma”.

La Policía Federal del Brasil y la Policía Nacional de Paraguay se encuentran en busca del brasileño, quien estaría involucrado en un esquema de lavado de dinero conocido como Lava Jato.

En la causa que se investiga en nuestro país también esta involucrado Adolfo Granada Cubilla, quien sería apoderado de la firma Chai SA y propietario de la empresa Desarrollo y Pastura S.A. El mismo cuenta con arresto domiciliario.

Otras de las empresas vinculadas a los buscados son Matrix Reality SA , Pegasus Inversiones SA y Gramonte SA, según datos del Ministerio Público.


Más contenido de esta sección
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.