13 ene. 2025

Medio argentino habla de “trama” entre Macri y Cartes en la caída de senador Edgardo Kueider

Un medio argentino habla de una trama que involucra a los ex presidentes Mauricio Macri y Horacio Cartes en el marco de la detención del senador Edgardo Kueider, quien cruzó la frontera con USD 200.000 sin declarar junto a su secretaria.

senador argentino.png

El senador argentino Edgardo Darío Kueider fue imputado por tentativa de contrabando.

Foto: Gentileza.

Una publicación del medio Página12, escrita por el periodista Raúl Kollmann, habla de una tensión creciente entre Mauricio Macri y el presidente actual argentino, Javier Milei, que pudo derivar en la detención del senador en Paraguay.

“Quienes conocen cómo se opera en Ciudad del Este, advierten que la detención del senador aliado del Gobierno no fue de rutina y sostienen que Kueider estaba marcado”, menciona el periodista argentino, en medio de fuentes del “mundo del espionaje”.

Lea más: Decretan arresto domiciliario para senador argentino detenido con USD 200.000

A su vez, remarca que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios de Paraguay no revisa “nunca a nadie” y que lo estaban esperando.

“Al senador lo agarraron con todos los chiches. Filmaron el momento de la apertura de la mochila, a la 1.30 de la mañana, y se ve claramente que sacan los fajos de dólares y, de la misma mochila, los documentos de él: su DNI y su carnet de senador”, duda el periodista del medio argentino.

De igual manera, habla del manejo del ex mandatario Mauricio Macri en cuanto a espionaje y de que tiene un aliado en Paraguay, como el ex mandatario Horacio Cartes, con quien tiene amistad y aún domina gran parte del aparato de Estado.

“No hay que olvidar -recuerdan los espías- aquel viaje misterioso de Macri a Paraguay, en avión privado y en plena pandemia (julio de 2020), sin el menor recaudo en el tema de seguridad sanitaria”, recuerda.

Entérese más: Senador argentino es imputado por contrabando tras no declarar millonario monto

En ese sentido, sostienen que los ex mandatarios Macri y Cartes sabían de las “trapisondas” de Kueider y eso habría derivado en la bajada de pulgar.

“Hay que agarrarlo in fraganti”, fue la orden, justito en un momento álgido del conflicto entre Macri y Milei, alega el periodista.

Si bien el legislador ingresó a la política como peronista, terminó votando por el proyecto más importante del oficialismo de Milei. Tanto Javier Milei como Cristina Fernández se desentendieron ante la caída del senador.

El caso

El juez Humberto Otazú decretó el arresto domiciliario del senador argentino Edgardo Kueider y de su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, imputados por tentativa de contrabando. A su vez, se les impuso una fianza de USD 150.000 para cada uno.

El legislador fue demorado en el Puente de la Amistad con USD 211.102 en su poder, junto a su secretaria Iara Guinsel Costa. Para el Ministerio Público, no se pudo justificar el origen del dinero hasta el momento.

El parlamentario enfrenta en su provincia una investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos vinculados a una propiedad de departamentos y cocheras en un edificio de lujo ubicado en Paraná, el cual fue registrado a nombre de su secretaria y de una empresa vinculada a él.

Más contenido de esta sección
Tres agentes de la Policía Nacional fueron denunciados por un supuesto pedido de G. 20 millones a una pareja que circulaba a bordo de un automóvil en Asunción. Los uniformados negaron cualquier situación de extorsión.
Ramona Jiménez, la joven de 28 años que recibió más de 30 puñaladas por parte de su pareja, ya cumplió 10 días de internación en el Hospital de Trauma. Sigue con cuadro delicado de salud y este lunes será sometida a una cirugía.
La Policía detuvo a dos hombres sospechosos del asesinato a balazos a una mujer en el barrio Mora Cué de Luque. Los investigadores están detrás de otras dos personas que habrían participado del hecho, cuyo trasfondo sería ajuste de cuentas por casos relacionados al microtráfico.
Si la intención es ayudar a la persona con síntomas de depresión, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda no utilizar determinadas frases, que no contribuyen con el mejoramiento de la enfermedad.
Félix Hernán Jiménez Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), dio algunos detalles sobre la habilitación vehicular que sufrió reajustes en sus costos, que se establecieron por antigüedad de vehículos.
La condena de 30 años de cárcel por el feminicidio de Dahiana Espinoza generó varias posturas, entre ellas, la del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, que cuestionó la labor de la Fiscalía en el caso donde se obtuvo una sentencia sin haber encontrado el cuerpo.