23 ago. 2025

Decretan arresto domiciliario para senador argentino detenido con USD 200.000

El juez Humberto Otazú decretó el arresto domiciliario del senador argentino Edgardo Kueider y de su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, imputados por tentativa de contrabando. A su vez, se les impuso una fianza de USD 150.000 para cada uno.

Audiencia senador argentino.jpeg

El fiscal Alcides Giménez refirió que, pese al argumento de la defensa, la pareja no pudo justificar el origen del dinero.

Foto: Gentileza.

El juez Humberto Otazú decretó el arresto domiciliario del senador argentino Edgardo Kueider y de su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, mientras dure el proceso. La medida será cumplida en un departamento de Asunción, según informó Monumental 1080 AM.

El magistrado impuso al senador y su secretaria una fianza de USD 150.000 para cada uno, luego de que fueran imputados por tentativa de contrabando.

Lea más: Senador argentino es imputado por contrabando tras no declarar millonario monto

Para el Ministerio Público, los argumentos de ambos y las documentaciones presentadas sobre el origen de USD 200.000 que transportaban en un vehículo deben ser investigados.

El procedimiento se realizó en la zona primaria del Puente de la Amistad, donde funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas incautaron USD 211.102, 646.000 pesos argentinos y G. 3.900.000 del interior de un vehículo en el que se encontraba el legislador argentino.

Tras el hallazgo de la gran cantidad de dinero, que excede al monto límite permitido para el ingreso al país sin declaración, el representante del Ministerio Público dispuso que los valores sean incautados.

El parlamentario enfrenta en su provincia una investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos vinculados a una propiedad de departamentos y cocheras en un edificio de lujo ubicado en Paraná, el cual fue registrado a nombre de su secretaria y de una empresa vinculada a él.

Entérese más: Senador argentino Edgardo Kueider es detenido en Paraguay por no declarar millonario monto

Ahora, ambos enfrentarán un proceso en Paraguay, mientras el Ministerio Público intercambia información con sus pares del vecino país, que podría derivar en una ampliación de la imputación.

El fiscal Alcides Giménez refirió que, pese al argumento de la defensa, la pareja no pudo justificar el origen del dinero porque la documentación que presentó fue insuficiente.

La defensa había señalado que la mujer era apoderada de una empresa denominada Golden Sur, cuyos propietarios le entregaron supuestamente el dinero en Ciudad del Este.

“Efectivamente, presentó una documentación incompleta que atribuye (el dinero) a una empresa y lo cual amerita una investigación a los efectos de saber a quién corresponde la empresa, quiénes son los socios y a qué actividad se dedican, si es cierto, dentro del territorio de la República de Paraguay”, expresó el fiscal.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.