15 ago. 2025

Médicos repudian amenaza de muerte a un doctor en Ciudad del Este

La Asociación de Médicos del Alto Paraná repudia la amenaza de muerte que recibió un doctor del Hospital Regional Integrado del Instituto de Previsión Social Ciudad del Este, por parte de un hombre que solicitaba una cama de Terapia Intensiva para su madre con Covid-19.

ips ciudad del este.jpg

El doctor Aníbal Duarte, director médico del Hospital del IPS y miembro de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, manifestó que la situación “se está volviendo insostenible”, debido al aumento de pacientes infectados y fallecidos a causa del Covid-19.

Foto: Wilson Ferreira.

A través de un comunicado, la Asociación de Médicos del Alto Paraná (AMAP), manifiesta su “energético repudio” ante la amenaza contra la vida e infundadas acusaciones sufridas por el doctor Enrique Maldonado, o por cualquier otro profesional sanitario del Hospital Integrado de Alto Paraná o del Hospital Regional de Ciudad del Este, que prestan servicios en las distintas áreas de contingencia.

La AMAP afirma que se encuentra a disposición del profesional para dar seguimiento a las acciones judiciales necesarias para salvaguardar su buen nombre e integridad física e insta a las autoridades sanitarias y de seguridad pública a hacer lo mismo.

El doctor Aníbal Duarte, director médico del Hospital del IPS y miembro de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, manifestó que la situación “se está volviendo insostenible”, debido al aumento de pacientes infectados y fallecidos a causa del Covid-19.

“Estamos saturados, no hay lugar para nadie, nada, ni en público ni en privado. Está fea la situación y hay mucha sensibilidad de los pacientes y familiares”, expresó Duarte.

Los médicos convocan a una manifestación de apoyo a todos los profesionales sanitarios de Alto Paraná para este martes desde las 9.00, en la explanada del Instituto de Previsión Social (IPS) de Ciudad del Este, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

El caso

El ciudadano Gustavo Miguel Pérez Mereles acusó a través de su red social Facebook al médico Enrique Maldonado, del Hospital Regional Integrado, del Instituto de Previsión Social de Ciudad del Este, de supuestamente negociar con las camas de Terapia Intensiva.

Responsabilizó al doctor de lo que le suceda a su madre Gregoria Mereles de Pérez, quien estaba en busca de una cama de Terapia, a causa del Covid-19.

“Yo soy responsable de lo que digo doctor y vos negociaste la cama anoche en vez de meterle a mi mamá en Terapia y te voy a encontrar. Yo soy responsable, tenés mi Facebook, mi nombre completo, te voy a encontrar y te voy hacer saber lo que es la falta de oxígeno, del cuello te voy agarrar doctor”, dijo el hombre en un audio enviado al profesional a través de la aplicación WhatsApp. Además, en otro audio le dijo que le ofreció dinero.

El hombre no pudo conseguir la cama de Terapia para su madre, que finalmente falleció este domingo a causa del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.