27 nov. 2025

El presidente mantiene a varios cuestionados ministros

SANTIAGO PEÑA.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: Gentileza.

El presidente de la República, Santiago Peña, aún sigue extendiendo la agonía de varios de sus colaboradores y, pese a los cuestionamientos, se resiste a realizar cambios dentro de su primer anillo, una jugada poco común en comparación con otros ex mandatarios, una muestra del poco apego que tiene el titular del Ejecutivo a golpear la mesa y buscar mejorar la gestión en las diversas carteras de Estado.

Una de las ministras más cuestionadas, y para muestra vale un botón, es la titular de la cartera sanitaria, María Teresa Barán. En el Ministerio de Salud, el horno no está para bollos.

La falta de insumos médicos, de profesionales de blanco y la repartija de cargos en distintas dependencias y direcciones de Salud ponen en jaque al Gobierno de Peña. Pese a ello, Barán, hasta el momento, sigue en el cargo.

Otro de los ministerios más cuestionados durante este segundo año de gestión presidencial es el Ministerio de Tecnología de la Información, a cargo de Gustavo Villate. Los constantes hackeos sufridos por distintas dependencias del Estado en los últimos meses puso en tela de juicio la administración de Villate. Pese a ello, sigue firme en el cargo. La ola de inseguridad creciente y sin visos de solución es una piedra en el zapato para Peña, que mira silenciosamente cómo cada día la ciudadanía vive en zozobra constante. El titular del Ministerio del Interior, Enrique Riera, persiste en su cargo. Otra de las cabezas que sectores de la oposición y gremios de docentes exigen, es la del ministro de Educación, Luis Ramírez.

UHTDIA20290101-007CC15,ph01_18671.jpg

Teresa Barán

UHTDIA20290101-007CC15,ph02_8293.jpg

Gustavo Villate

UHTDIA20290101-007CC15,ph03_7025.jpg

Enrique Riera

UHTDIA20290101-007CC15,ph04_20119.jpg

Luis Ramírez

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez Agüero confirmó también su salida y la de dos senadores más de la bancada de HC. Indicó que la nueva bancada se llama Movimiento Colorado.
El senador Erico Galeano señaló que se aguarda una reunión con Horacio Cartes para obtener su aval y conformar la bancada “B” de Honor Colorado, junto a Carlos Núñez Agüero y Alfonso Noria. De no concretarse ese respaldo, la bancada se constituirá de forma independiente.
Dionisio Amarilla, senador liberal, afirmó que se debe volver al uso de las papeletas para las municipales 2026. Sostuvo que no es creíble que una empresa que no haya calificado para la venta de máquinas de votar ahora sea la única calificada para el arrendamiento.
El senador Silvio Ovelar reiteró que su candidato era Luis Fernando Bernal y que Camilo Pérez representaba la opción impulsada por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre. Reconoció que en la decisión final seguramente influyó el liderazgo de Latorre en capital, y destacó que Pérez realiza una excelente gestión al frente del Comité Olímpico Paraguayo, aunque –según dijo– todavía le falta trabajo de base.
La senadora Lizarella Valiente descartó su salida de la bancada y del movimiento Honor Colorado. Reconoció, sin embargo, que tanto ella como su esposo, el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, mantienen una molestia con algunos actores internos del movimiento.
En respaldo a la candidatura cartista para la intendencia de Asunción, los diputados Yamil Esgaib, José Rodríguez y el presidente del Congreso, Raúl Latorre, se reunieron con Camilo Pérez. Honor Colorado apura la formalización de dicho apoyo y prácticamente el cartismo a pleno ya apoya a Pérez.