09 nov. 2025

Médico golpea a candidato a concejal tras escrache en Presidente Franco

Un médico golpeó este martes a un candidato a concejal por Cruzada Nacional, quien fue a escracharlo en el Hospital Distrital de Presidente Franco y lo acusó de supuesto planillero. El caso fue denunciado en la Policía Nacional.

agresión.jpg

El incidente entre Aldo David Barrios Gómez y el médico Iván Sosa se registró en la mañana de este martes en el Hospital Distrital de Presidente Franco.

Foto: Captura de video.

Resultó víctima de los golpes de puño el activista social y candidato a concejal en Ciudad del Este por Cruzada Nacional Aldo David Barrios Gómez, de 27 años.

Barrios llegó hasta el estacionamiento del Hospital Distrital de Presidente Franco, en el Departamento de Alto Paraná, en compañía de cuatro personas, en donde se registró una gresca con el médico Iván Sosa, quien le propinó un golpe en el rostro, lado izquierdo.

El mismo transmitió en vivo desde sus redes sociales cómo fue al Hospital Distrital de Presidente Franco y acusó al médico Iván Sosa de supuesto planillero. Le dijo que marca su entrada y luego se retira del local, informó el periodista del diario Última Hora Édgar Medina.

Barrios encaró al médico y le dijo que por su culpa están muriendo las personas en el país, a lo que Sosa le pidió que averigüe cuál es su función en el hospital.

El hombre siguió acusándolo de planillero, que cobraba G. 5 millones en el mencionado centro asistencial y G. 29 millones en Itaipú Binacional.

Cuando el médico se estaba retirando del lugar, Barrios golpeó su vehículo y eso causó la reacción y bajó nuevamente del rodado y le propinó los golpes.

El caso fue denunciado en la Comisaria 6ª de Presidente Franco, en el Departamento de Alto Paraná.

Aldo Barrios posee antecedentes por resistencia (año 2019) y perturbación de la paz pública (año 2020), además cuenta con restricción horaria desde las 22.00.

Embed

Versión del médico

El médico Iván Sosa sostuvo que dentro de esta pandemia del Covid-19 le habían asignado el gerenciamiento y la articulación de varios procesos administrativos entre las instituciones, pero que no tenía que dar explicaciones a una persona que lo único que está haciendo es incitar a la gente a la violencia, en busca de rédito político.

“Nosotros estamos enterrándoles a nuestros colegas. Hoy tenemos 80 médicos que están internados con Covid-19, de los cuales 40 están en Terapia y estos tienen el tupé de llamarnos ‘asesinos’, como si fuera que nosotros estamos matándole a la gente y nadie dice nada”, afirmó Sosa, en declaraciones a una radio local.

Pidió disculpas a la ciudadanía, pero señaló que nadie aceptaría que lo llamen de asesino y que traten a su madre de la forma como el joven lo había hecho.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.