29 sept. 2025

Media sanción para bicameral sobre corrupción en el Indert

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución por el cual se crea la Comisión Bicameral de Investigación sobre hechos de corrupción en el Indert. La propuesta pasa al Senado.

indert diputados.jpg

El texto se remite al Senado.

Foto: @Radiocamarapy

La propuesta de crear una Comisión Bicameral de Investigación (CIB) fue planteada por varios diputados, para indagar sobre un supuesto esquema de coimas dentro del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

Le puede interesar: Mario Alfredo Vega es el nuevo presidente del Indert

El texto fue remitido a la Cámara de Senadores para su estudio. De aprobarse en esta instancia, cada cuerpo legislativo deberá designar a sus representantes.

La Fiscalía investiga un posible hecho de coima. Por el caso, se imputó al ex legislador del Partido Patria Querida Carlos María Soler Cano, y al asesor jurídico del Indert, Enrique Gómez de la Fuente Antúnez.

Lea más: Campesinos piden eliminar el Indert porque funciona como una inmobiliaria

Esto, en el marco de una denuncia por un supuesto pedido de coima de USD 20.000 en una adjudicación de tierras en el Chaco. Soler Cano y Gómez de la Fuente Antúnez fueron imputados por cohecho pasivo agravado.

Tras la denuncia del supuesto esquema de coimas, Horacio Torres presentó su renuncia al cargo de presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Asumió en su lugar, Mario Vega.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.