21 may. 2025

MEC dispone clases a distancia ante aumento de casos respiratorios

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso volver a las clases virtuales por una semana ante el aumento de casos respiratorios. Por el momento, no habrá adelanto de las vacaciones de invierno.

VUELTA A CLASES_2022.jpg

Vuelta. Tras dos años de clases virtuales, desde el lunes 21 se retorna al aula, con la posibilidad de vacunarse desde el martes 22.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso por una semana desarrollar las clases a distancia debido al aumento de los casos respiratorios en niños. Por el momento no habrá adelanto de las vacaciones de invierno.

“Las clases virtuales serán para todos los niveles y serán aplicadas desde este lunes y se extenderán por una semana para colegios públicos, privados y subvencionados”, explicó a la prensa Gustavo Rodas, funcionario del MEC.

En ese sentido, detalló que cada semana realizarán una evaluación con el Ministerio de Salud para determinar si los estudiantes regresan a las aulas o siguen con clases a distancia.

Embed

Por su parte, la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, dijo que las urgencias y los consultorios ambulatorios de los servicios de salud están con mayor demanda. “Tenemos una ocupación de camas de cuidados intensivos pediátricos de un 95% en todo el sistema nacional”, advirtió y aseveró que “todavía siguen dando respuesta a la situación.

Nota relacionada: Médicos piden adelantar vacaciones de invierno para frenar casos respiratorios

Sosa instó a los padres a no enviar a la escuela a los niños con cuadros respiratorios a fin de evitar contagios. También instó al lavado de manos, el uso de tapabocas y a la vacunación como medidas de prevención.

Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría solicitaron adelantar las vacaciones de invierno en las escuelas, principalmente para frenar los casos respiratorios en niños.

Las estadísticas de Vigilancia de la Salud señalan que las notificaciones de consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) a nivel nacional, en la última semana, presentaron un aumento (11%).

La curva de tendencia se encuentra dentro de la franja de alerta del corredor endémico, pasando de 18.449 en la semana epidemiológica 17 a un total con 20.832 en la semana 18.

Más contenido de esta sección
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.