14 nov. 2025

Médicos piden adelantar vacaciones de invierno para frenar casos respiratorios

La Sociedad Paraguaya de Pediatría pidió adelantar las vacaciones de invierno en las escuelas, principalmente para frenar los casos respiratorios en niños, que ahora “está en su momento más álgido”.

En aula. Con tapabocas y distanciamiento dan clases en una escuela pública.

En aula. Con tapabocas y distanciamiento dan clases en una escuela pública.

Foto: Archivo Última Hora.

La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, dijo que realmente los casos respiratorios de niños” están creciendo en forma sorprendente” y que por este motivo el gremio sugiere adelantar las vacaciones de invierno, prevista desde el 11 al 22 de julio.

“Estamos pidiendo adelantar para cortar la cadena de transmisión, es una de las formas”, señaló a NPY.

Campuzano mencionó que actualmente hay un problema de infecciones respiratorias a nivel país debido a la ola de frío y cambios de tiempo, que ahora está en “su momento más álgido”.

Nota relacionada: Central tiene “una avalancha” de casos respiratorios en niños

“Es habitual que en otoño e invierno aumenten estos casos, generalmente, en otoño. Este año se está dando inusitadamente en forma frecuente y un poco más severa. Los niños no están vacunados, no se han puesto la vacuna antigripal, se trae y no se ponen”, cuestionó.

Instó a los padres a inmunizar contra la influenza a los hijos desde los seis meses de edad. Recomendó lo propio a los adultos. “Ellos también se contagian, también llevan (el virus) al trabajo, sus hijos van al colegio e infectan a la gente”, sostuvo.

En los hospitales se registró una proliferación de virus respiratorios, entre ellos el sincitial, influenza y el nuevo avance del Covid-19, por lo que los médicos piden nuevamente el uso del tapabocas.

Le puede interesar: Insisten en uso de tapabocas para prevenir contagios respiratorios

Las estadísticas de Vigilancia de la Salud señalan que la notificación de consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) a nivel nacional, en la última semana presentaron un aumento (11%).

La curva de tendencia se encuentra dentro de la franja de alerta del corredor endémico, pasando de 18.449 en la semana epidemiológica 17 a un total con 20.832 en la semana 18.

La doctora Ana Campuzano incluso remarcó que hay un elevado ausentismo en las instituciones educativas. “Tengo padres que dicen que están acudiendo cinco alumnos de 20", agregó.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.