10 jul. 2025

Mbururu pide jurar de forma telemática desde la cárcel de CDE

Ante la imposibilidad de comparecer ante el Senado para el acto de juramento, Rafael Mbururu Esquivel solicitó al titular del Congreso Nacional, Óscar Salomón, que disponga su juramento vía telemática.

El senador Rafael Esquivel está procesado y privado de su libertad por el caso Itakyry.

Foto: Edgar Medina

Invocando los artículos 7 y 8 del Reglamento Interno de la Cámara de Senadores, el senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, solicitó al presidente del Congreso Nacional, que disponga su juramento como legislador por el periodo 2023-2028 de forma telemática.

En documento – que ya cuenta con el sello de mesa de entrada- se presentó este viernes, luego de que un Juzgado le negara el permiso de viajar hasta Asunción para el acto de juramento, alegando motivos de seguridad.

Asimismo, solicitó al pleno que le conceda el plazo reglamentario para jurar, “impidiendo el juramento de cualquier persona que no haya sido electo y proclamado senador”.

Puede interesarle: Corte rechaza habeas corpus presentado por Mbururu para jurar como senador

El senador electo se encuentra con prisión preventiva por el presunto ataque a un propiedad en Itakyry, Departamento de Alto Paraná, por el cual se halla procesado por tentativa de homicidio doloso, tentativa de coacción sexual y otros hechos delictivos.

Asimismo, Esquievel cuenta con un caso por abuso sexual registrado en Ciudad del Este y otro por estupro, porque tenía como pareja a una adolescente de 15 años.

Actualmente, enfrenta un juicio oral y público por un caso de invasión al inmueble ajeno que ocurrió en octubre del 2019 en la estancia La Sonrisa, en el kilómetro 7, barrio Don Bosco, de Ciudad del Este, a la orilla del río Acaray.

La Corte Suprema también rechazó un habeas corpus reparador presentado su defensa por el cual buscaba quedar libre y jurar como senador.

Le niegan tercer pedido de permiso

Otro permiso para jurar también le fue negado este viernes. Se trata de la tercera solicitud rechazada en menos de 24 horas, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Lea más: Juzgado niega permiso a Mbururu para asistir a juramento en el Senado

La jueza de garantías, Cinthia García, argumentó su decisión al considerar que no existen las garantías para el traslado de Mbururu hasta la capital del país.

A esto se le suma que encuentra imputado por abuso sexual en niños, cuya pena máxima es de hasta 30 años de cárcel.

La magistrada explicó que no existe la cantidad suficiente de policías y funcionarios penitenciarios para su custodia y el acompañamiento permanente.

Atendiendo que tiene seguidores como escrachadores, no existen las garantías para precautelar su seguridad, según argumentó la jueza.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.