10 jul. 2025

Juzgado niega permiso a Mbururu para asistir a juramento en el Senado

Un juzgado negó este jueves el pedido de permiso planteado por la defensa de Rafael Esquivel, más conocido como Mbururu, para jurar este viernes como senador. Esquivel está con prisión preventiva en el marco de una causa por coacción grave y robo.

mbururu.jpg

El senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, pide permiso para jurar el viernes.

Foto: Edgar Medina

El juez penal Herminio Montiel Fernández resolvió no hacer lugar al pedido de traslado hasta Asunción del senador electo Rafael Mbururu Esquivel “por motivos de seguridad”, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Bajo el patrocinio de su abogado Eduardo Lezcano, el senador presentó más temprano su solicitud de permiso para concurrir a la Cámara Alta y jurar como legislador por el periodo 2023-2028.

En el documento citaban varios artículos de la Constitución Nacional, entre ellos el 188, que menciona el acto de incorporación de senadores y diputados; así como también el artículo 2, que estipula que la soberanía radica en el pueblo.

Puede interesarle: El dilema sobre Mbururu a tres días del juramento: ¿Será o no senador?

Mbururu se encuentra recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este desde el 2022, por el presunto ataque a una propiedad en Itakyry, Departamento de Alto Paraná, por el cual se halla procesado por tentativa de homicidio doloso, tentativa de coacción sexual y otros hechos delictivos.

Asimismo, cuenta con un caso por abuso sexual registrado en Ciudad del Este, en el que la víctima sería una niña de 12 años que habría sido vendida por la madre. La mujer también se encuentra procesada por proxenetismo.

Otra causa pendiente es por estupro, porque tenía como pareja a una adolescente de 15 años. El hecho fue denunciado por la madre.

Actualmente, enfrenta un juicio oral y público por un caso de invasión al inmueble ajeno que ocurrió en octubre del 2019 en la estancia La Sonrisa, en el kilómetro 7, barrio Don Bosco, de Ciudad del Este, a la orilla del río Acaray.

Más contenido de esta sección
El comisario Richard Vega reveló que la detención de Fredy Florenciano Britez, supuesto autor del crimen de Felicita Estigarribia, no se dio en medio de un control accidental, sino que ya estaba siendo buscado en un barrio de la ciudad de Caaguazú.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La madre de una estudiante de 15 años denunció que su hija fue agredida por una compañera del colegio y sus padres. El hecho ocurrió en las inmediaciones de una institución educativa ubicada en Barrio Obrero, Asunción. La adolescente quedó con varias heridas en el rostro y cuerpo.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.