29 abr. 2025

Corte rechaza habeas corpus presentado por Mbururu para jurar como senador

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves el habeas corpus reparador interpuesto por la defensa del senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu. Mediante la acción se buscaba que el mismo quede en libertad y pueda jurar.

Rafael Esquivel es alzado esposado a la patrullera.

Mbururu. Rafael Esquivel es alzado esposado a la patrullera.

Foto: Archivo.

En forma unánime, los ministros Manuel Ramírez Candia, César Diesel y Carolina Llanes rechazaron la garantía constitucional, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Eduardo Lezcano, abogado de Rafael Esquivel, alias Mbururu, anunció, ayer, que agotaría todas las instancias para que su cliente pueda jurar el próximo viernes 30.

El senador electo está con prisión preventiva en el marco de una causa por coacción grave y robo.

El juez penal Herminio Montiel Fernández resolvió no hacer lugar al pedido de traslado hasta Asunción del senador electo Rafael Mbururu Esquivel “por motivos de seguridad”.

Lea más: Juzgado niega permiso a Mbururu para asistir a juramento en el Senado

El senador presentó más temprano su solicitud de permiso para concurrir a la Cámara Alta y jurar como legislador por el periodo 2023-2028.

Mbururu se encuentra recluido en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este desde el 2022, por el presunto ataque a una propiedad en Itakyry, Departamento de Alto Paraná, por el cual se halla procesado por tentativa de homicidio doloso, tentativa de coacción sexual y otros hechos delictivos.

Asimismo, cuenta con un caso por abuso sexual registrado en Ciudad del Este, en el que la víctima sería una niña de 12 años que habría sido vendida por la madre. La mujer también se halla procesada por proxenetismo.

Otra causa pendiente es por estupro, porque tenía como pareja a una adolescente de 15 años. El hecho fue denunciado por la madre.

Más contenido de esta sección
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo” durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Comunidades del norte de Concepción, afectadas por las recientes inundaciones, recibirán asistencia humanitaria. Víveres están a camino de los pobladores.