14 oct. 2025

Mayor cantidad de denuncias en la Contraloría es sobre el Fonacide

El 90% de las denuncias que recibe la Contraloría General de la República es sobre problemas de transparencias del Fondo Nacional de Inversiones Públicas y Desarrollo (Fonacide).

Camilo Benítez

Camilo Benítez

El contralor Camilo Benítez, en comunicación con Monumental 1080 AM, indicó que son numerosos los gobiernos departamentales y municipales que no rinden cuenta del dinero que recibieron por parte del Fondo Nacional de Inversiones Públicas y Desarrollo (Fonacide).

Nota relacionada: En dos años, la corrupción devoró G. 60.000 millones de plata pública

Señaló que un 90% de las denuncias recibidas este año en la Contraloría General de la República (CGR) fue sobre casos de corrupción y falta de transparencia en las instituciones mencionadas.

“Lo que aumentó mucho son las denuncias contra los municipios y gobernaciones”, dijo, señalando que existe una denuncia de aproximadamente G. 42.000 millones de faltantes de distintas instituciones de entre los meses de mayo y diciembre.

Lea también: Contraloría evalúa las declaraciones de estatales

El contralor expresó que si bien la CGR solo se encarga de las auditorías y culmina con un dictamen, más la presentación de una denuncia al existir un trabajo en conjunto con el Ministerio Público sobre los hechos de corrupción, pero recordó que el organismo no interviene en el proceso de imputación.

Lea también: Contraloría aplaza a Petropar en transparencia y control interno

Señaló que los sistemas de control deben ser más rigurosos para poder solucionar todos los hechos de corrupción que existen. Asimismo, habló sobre los casos ocurridos desde que asumió como titular de la institución, indicando que todos los presentados culminaron con una imputación.

Le puede interesar: Contraloría detectó millonario daño patrimonial en la Comuna de Salto

Igualmente, Benítez mencionó un proyecto realizado para que todos los municipios y gobernaciones puedan presentar los documentos correspondientes de manera digital, como una forma de poner fin a los hechos de corrupción.

“La mejor solución que se puede hacer es la presentación de forma online y que estas sean de acceso público para que la ciudadanía pueda ver”, indicó Benítez.

Según el contralor, el proyecto estaría en funcionamiento en el mes de febrero de 2020.

Más contenido de esta sección
La caída de un rayo cerca del escenario causó un gran susto en una fiesta en honor a San Rafael, en el distrito La Pastora, Departamento de Caaguazú.
Un hecho de extrema violencia familiar sacudió al barrio Industrial de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en donde un hombre de 43 años fue aprehendido como sospechoso de agredir brutalmente a su madre de 65 años.
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.