19 ago. 2025

Más de 500 familias reciben aceite de cannabis gratis en PJC

Una asociación cannábica entregó más de 500 aceites de cannabis por familia este domingo en forma gratuita en Pedro Juan Caballero.

Aceite de Cannabis en distribución.jpeg

La entrega de aceite de cannabis se realizó este domingo en Pedro Juan Caballero (Amambay).

Foto: Gentileza.

La Asociación Paraguaya de Apoyo Cannabis Amambay (Apacam) realizó este domingo una jornada en la que entregó más de 500 aceite de cannabis en forma gratuita a pobladores del barrio General Genes de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Sandro Benítez, el director de la organización, calificó en forma positiva la actividad, ya que se logró llegar a una importante cantidad de personas en un solo día.

Le puede interesar: Regulan el uso de cannabis

Apacam sostiene que el evento se enmarca en la ley 6007 que crea el programa nacional para el estudio y la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y derivados (Proincumec).

La normativa establece en su artículo 2 inciso c que el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados debe garantizar el acceso gratuito al aceite de cáñamo y demás derivados de la planta a toda persona que se incorpore al programa.

Lea también: Distribución gratuita de aceite de cannabis, con obstáculos en inscripción de médicos

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS) habilitó en marzo de este año la inscripción de profesionales médicos y pacientes en el registro nacional de usuarios de productos derivados de cannabis para el Proincumec mediante la resolución 61/2021.

Algunos sectores sostenían que la falta de profesionales podría ser una traba más para acceder al aceite medicinal, ya que el médico debe firmar un compromiso de que brindarán información trimestral de los signos y síntomas desarrollados por el paciente y a expresa necesidad de continuar en el Proincumec durante el tratamiento.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.