29 ago. 2025

Más de 3.400 kilos de cocaína incautada en Fernando de la Mora, nuevo récord en Paraguay

Un importante cargamento de cocaína fue incautado en Fernando de la Mora. La Policía Nacional reportó este miércoles que totalizan 3.416 kilos, lo que supera la marca de incautación récord del año pasado en Villeta, de 2.906 kilos.

récord de incautación de cocaína.jpg

Un operativo interceptó el traslado de un gran cargamento de cocaína en la Zona Norte de la ciudad de Fernando de la Mora (Central).

Foto: @RRPPpoliciapy

El Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional publicó en su cuenta de Twitter que el cargamento de cocaína incautado en la noche del martes en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central, alcanzó un total de 3.416 kilos.

Se trata de un nuevo récord de incautación de cocaína, que superó la marca de 2.906 kilos de la misma droga, a la que se llegó el año pasado en un operativo del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional en el puerto privado Terport de Villeta.

“Mega operativo. 3.416 (tres mil cuatrocientos dieciséis) kilos de supuesta cocaína, en el interior de varias bolsas de azúcar listas para su exportación, incautados por personal de la Unidad SIU (Unidad de Inteligencia Sensible) de la Policía Nacional”, publicó la institución.

Nota relacionada: Fiscalía incauta carga de presunta cocaína en Fernando de la Mora

El Ministerio Público informó en la víspera que el gran cargamento fue interceptado durante su traslado.

Según los datos preliminares, la carga se hallaba oculta dentro de un camión de gran porte, que estaba dentro de un depósito, en inmediaciones de la zona conocida como Curva de la Muerte.

El comisario Osvaldo Ávalos, jefe del Departamento Antinarcóticos, manifestó en la noche del martes, en conversación con Telefuturo, que era “una de las mayores incautaciones” en Paraguay.

Le puede interesar: Carga récord de cocaína incautada será incinerada en Chaco’i

Mencionó que gracias al trabajo minucioso de la Policía Nacional interceptaron la carga antes de salir. Evitó brindar detalles del destino de la carga; sin embargo, dijo que se trata de una carga internacional sin apuntar a ninguna organización en específico.

El fiscal Eduardo Royg, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico que lidera el operativo, manifestó que la investigación inició a través de fuentes confidenciales que pasaron la información a la Policía Nacional.

La Fiscalía ya tiene algunos elementos que pueden conducir al destino final de la carga. En el procedimiento no hubo ninguna persona detenida.

La sustancia, que resultó ser cocaína, según análisis primario, estaba empaquetada en panes, en alrededor de 160 o más bolsas, y cada bolsa cargaba entre 20 y 25 panes.

El costo estimado de la carga es de USD 35 millones, que se duplicaría en el exterior, tomando como referencia el mercado europeo, explicó el fiscal Eduardo Royg.

Como ya ha ocurrido en varias incautaciones, los ladrillos de droga tienen impresos sellos identificatorios de los grupos criminales que los trafican, en este caso con el nombre de “Bentley”.

Más contenido de esta sección
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
El senador colorado Alfonso Noria afirmó que la oposición puede pedir su pérdida de investidura tras la polémica con el director nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, y que si sale lo hará “con la frente en alto” en un posteo realizado este viernes.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.