17 oct. 2025

Más de 1.000 familias ya fueron evacuadas por crecida del río Paraguay

En total, ya fueron evacuadas 1.120 familias de las zonas ribereñas de Asunción, por el avance de las aguas del río Paraguay. Las previsiones indican que la crecida seguirá y se teme que se llegue a 5.000 familias afectadas.

bañados

La mudanza de damnificados empezó tras las intensas lluvias de la últimas semanas.

Andrés Catalán

El Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda) informó que hasta este jueves ya suman 1.120 familias evacuadas; 484 son del Bañado Norte, 227 de la Chacarita y 409 del Bañado Sur.

Las mismas son reubicadas en 58 refugios temporales habilitados por la Municipalidad de Asunción y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), pero anunciaron que tendrán que habilitar otros espacios.

Víctor Hugo Julio, director de Comueda, comentó a NoticiasPy que varias familias tendrán que ser reubicadas en paseos centrales, como el de 21 Proyectadas.

Lea también: Evacuación de familias de las zonas anegadas se torna penosa en Asunción

Esto genera molestias y mucha resistencia de los pobladores de esta zona del barrio Tacumbú, pero dijo el encargado que tampoco tienen muchas opciones, aunque la convivencia no sea fácil para ninguno de los dos grupos.

“Se le entiende a los vecinos, pero por una cuestión humanitaria tenemos que priorizar quitarles del agua. Tenemos miedo que alguien muera electrocutado” , expresó el director.

Lea más: 5.000 familias de Asunción serán afectadas si el río Paraguay sigue subiendo

Agregó que, tanto la Comuna como la SEN, están en tratativas para acceder a un préstamo que les ayude a cubrir los gastos que se generan con los traslados.

“Necesitamos transportes, materiales, servicios básicos, baños portátiles, y cada familia tiene, además, sus necesidades”, aclaró Julio.

La Junta Municipal de Asunción declaró emergencia en capital durante tres meses debido a la crecida del río Paraguay.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.