31 ago. 2025

Más de 1.000 familias ya fueron evacuadas por crecida del río Paraguay

En total, ya fueron evacuadas 1.120 familias de las zonas ribereñas de Asunción, por el avance de las aguas del río Paraguay. Las previsiones indican que la crecida seguirá y se teme que se llegue a 5.000 familias afectadas.

bañados

La mudanza de damnificados empezó tras las intensas lluvias de la últimas semanas.

Andrés Catalán

El Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda) informó que hasta este jueves ya suman 1.120 familias evacuadas; 484 son del Bañado Norte, 227 de la Chacarita y 409 del Bañado Sur.

Las mismas son reubicadas en 58 refugios temporales habilitados por la Municipalidad de Asunción y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), pero anunciaron que tendrán que habilitar otros espacios.

Víctor Hugo Julio, director de Comueda, comentó a NoticiasPy que varias familias tendrán que ser reubicadas en paseos centrales, como el de 21 Proyectadas.

Lea también: Evacuación de familias de las zonas anegadas se torna penosa en Asunción

Esto genera molestias y mucha resistencia de los pobladores de esta zona del barrio Tacumbú, pero dijo el encargado que tampoco tienen muchas opciones, aunque la convivencia no sea fácil para ninguno de los dos grupos.

“Se le entiende a los vecinos, pero por una cuestión humanitaria tenemos que priorizar quitarles del agua. Tenemos miedo que alguien muera electrocutado” , expresó el director.

Lea más: 5.000 familias de Asunción serán afectadas si el río Paraguay sigue subiendo

Agregó que, tanto la Comuna como la SEN, están en tratativas para acceder a un préstamo que les ayude a cubrir los gastos que se generan con los traslados.

“Necesitamos transportes, materiales, servicios básicos, baños portátiles, y cada familia tiene, además, sus necesidades”, aclaró Julio.

La Junta Municipal de Asunción declaró emergencia en capital durante tres meses debido a la crecida del río Paraguay.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.