11 oct. 2025

Marito: “Un pueblo convencido vale más que mil mercenarios pagados”

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez acompañó al candidato presidencial Arnoldo Wiens en un acto político en Curuguaty. Recordó su paso como primer mandatario y se jactó de haber vencido “al hombre más poderoso del país”. Señaló que la ANR necesita de nuevos rostros.

Marito y Wiens en Curuguaty.jpg

La cúpula del movimiento Colorado Añeteté presente en Curuguaty en el lanzamiento de la precandidatura a intendente de Hugo Valdez.

Foto: Gentileza.

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez apareció esta tarde junto al precandidato presidencial de la disidencia colorada Arnoldo Wiens en un acto político realizado en la ciudad de Curuguaty.

Al tiempo de instar a la dirigencia de su partido a mantenerse unidos y recordar lo realizado durante su administración, señaló que “un pueblo convencido vale más que mil mercenarios pagados”, en directa alusión al grupo oficialista.

Abdo se jactó durante su discurso el haber vencido a Horacio Cartes en las internas del 2017, y aseguró que no lo hizo con dinero, sino por la convicción de su electorado.

“Hoy tengo esperanza porque veo a gente que vino acá por convicción, que vino acá convencida. Y si hubiese sido por la plata, yo nunca hubiese sido presidente de la República porque ustedes recordarán que yo me enfrenté con el (entonces) presidente de la República, el hombre más rico del Paraguay (alude a Horacio Cartes). “Pero igual cuando el pueblo está decidido, un pueblo convencido vale más que mil mercenarios pagados con la plata del pueblo”, resaltó durante el lanzamiento de la candidatura a la Intendencia de Hugo Valdez y de Marcelo Ramírez como concejal en dicha localidad.

En otro momento, dijo que le hubiese gustado poder inaugurar un hospital en la ciudad de Curuguaty, pero que no lo pudo hacer debido a los contratiempos producidos por la pandemia.

“Yo hice muchos compromisos, compromisos que nadie creía, algunos pude cumplir y otros, no. No pude cumplir a consecuencia de que tuve que direccionar el esfuerzo del Estado para enfrentar la pandemia y las consecuencias de la pandemia. Para cuidarle a nuestra gente es que culminamos el proyecto para el gran hospital de Curuguaty, que iba a ser financiado por Itaipú, pero no pude hacer eso a consecuencia de las dificultades que tuvimos, y quiero trasladarle ese compromiso al próximo presidente de la República”, sostuvo en alusión a Wiens.

No obstante, mencionó que hizo muchas cosas durante su gestión, algunas de las cuales van a ser inauguradas por el Gobierno de Santiago Peña, como el gran Hospital de Coronel Oviedo y el gran hospital del Sur.

Arnoldo Wiens continúa este fin de semana con su gira proselitista y estará en Encarnación.

Más contenido de esta sección
El precandidato presidencial colorado disidente Arnoldo Wiens sostuvo que las sanciones de Estados Unidos contra Horacio Cartes fueron un acto soberano, ya que ningún país tiene injerencia sobre otro. Cuestionó además los casos de corrupción y el uso del Estado para fines particulares en la Administración de Santiago Peña.
El sector femenino del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) llamó a estar alertas en la convención nacional extraordinaria de este domingo 12 de octubre, ante la amenaza de que pretendan modificar el estatuto para sacar la paridad en la interna. Esta garantía en el estatuto da la posibilidad de que las listas sean integradas de forma paritaria.
El PLRA realiza su convención este domingo 12 de octubre en Caacupé. Dirigentes del movimiento liderado por el senador Éver Villalba manifestaron su temor de que el Nuevo Liberalismo –integrado por el sector que anteriormente conformó el llanismo– busque reimpulsar la enmienda pro reelección presidencial, que en 2017 representó una amenaza a la democracia y un golpe para el PLRA, con la pérdida de una joven figura: Rodrigo Quintana.
En una conversación entre Alexandre Rodrigues, hijo del diputado Lalo Gomes, y Anderson Ríos Vilhalva se revela que seguían sus movimientos y que abiertamente apuntaban a eliminarlo.
Si Bachi convoca a una reunión con el presidente, los opositores anuncian que harán el vacío. Mientras tanto, Afara advierte que se instaló un gobierno de ladrones que hacen que se hable de la reelección.
La organización Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID) emitió un comunicado para exigir a Enrique Riera que en lugar de “mentir con desinformación” hable de la deuda histórica con los 19 pueblos originarios que viven en el país.