08 ago. 2025

Marito: “Un pueblo convencido vale más que mil mercenarios pagados”

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez acompañó al candidato presidencial Arnoldo Wiens en un acto político en Curuguaty. Recordó su paso como primer mandatario y se jactó de haber vencido “al hombre más poderoso del país”. Señaló que la ANR necesita de nuevos rostros.

Marito y Wiens en Curuguaty.jpg

La cúpula del movimiento Colorado Añeteté presente en Curuguaty en el lanzamiento de la precandidatura a intendente de Hugo Valdez.

Foto: Gentileza.

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez apareció esta tarde junto al precandidato presidencial de la disidencia colorada Arnoldo Wiens en un acto político realizado en la ciudad de Curuguaty.

Al tiempo de instar a la dirigencia de su partido a mantenerse unidos y recordar lo realizado durante su administración, señaló que “un pueblo convencido vale más que mil mercenarios pagados”, en directa alusión al grupo oficialista.

Abdo se jactó durante su discurso el haber vencido a Horacio Cartes en las internas del 2017, y aseguró que no lo hizo con dinero, sino por la convicción de su electorado.

“Hoy tengo esperanza porque veo a gente que vino acá por convicción, que vino acá convencida. Y si hubiese sido por la plata, yo nunca hubiese sido presidente de la República porque ustedes recordarán que yo me enfrenté con el (entonces) presidente de la República, el hombre más rico del Paraguay (alude a Horacio Cartes). “Pero igual cuando el pueblo está decidido, un pueblo convencido vale más que mil mercenarios pagados con la plata del pueblo”, resaltó durante el lanzamiento de la candidatura a la Intendencia de Hugo Valdez y de Marcelo Ramírez como concejal en dicha localidad.

En otro momento, dijo que le hubiese gustado poder inaugurar un hospital en la ciudad de Curuguaty, pero que no lo pudo hacer debido a los contratiempos producidos por la pandemia.

“Yo hice muchos compromisos, compromisos que nadie creía, algunos pude cumplir y otros, no. No pude cumplir a consecuencia de que tuve que direccionar el esfuerzo del Estado para enfrentar la pandemia y las consecuencias de la pandemia. Para cuidarle a nuestra gente es que culminamos el proyecto para el gran hospital de Curuguaty, que iba a ser financiado por Itaipú, pero no pude hacer eso a consecuencia de las dificultades que tuvimos, y quiero trasladarle ese compromiso al próximo presidente de la República”, sostuvo en alusión a Wiens.

No obstante, mencionó que hizo muchas cosas durante su gestión, algunas de las cuales van a ser inauguradas por el Gobierno de Santiago Peña, como el gran Hospital de Coronel Oviedo y el gran hospital del Sur.

Arnoldo Wiens continúa este fin de semana con su gira proselitista y estará en Encarnación.

Más contenido de esta sección
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.
Noelia Cabrera defendió a sus sobrinos Iván e Iris Giménez, señalando que trabajaban de forma remota con respaldo legal y formación académica destacada. Justificó el uso del formulario F16 y negó cualquier favoritismo, alegando persecución mediática. Sin embargo, evitó mencionar su presencia en un estudio jurídico privado, donde fueron filmados.
Ignacio Iramain, senador independiente, quien reemplazó a Kattya González en febrero del 2024, refirió que los necios y corruptos ganan terreno en la política, en alusión al caso de la senadora Noelia Cabrera y su posible blindaje por parte del cartismo.
El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.
El presidente del Congreso respondió a las acusaciones de nepotismo contra la senadora Cabrera y aseguró que no defenderá a nadie: “Yo no me voy a ensuciar por nadie”. No obstante, enfatizó: “Creo en la senadora Cabrera, porque la Constitución me obliga”.
Solamente con tres firmas cuenta hasta el momento el libelo acusatorio contra Noelia Cabrera por el caso neposobris y se necesitan 11 para solicitar la pérdida de investidura. Los firmantes hasta ahora son Ignacio Iramain, Eduardo Nakayama y Celeste Amarilla.