08 oct. 2025

Marito: “Un pueblo convencido vale más que mil mercenarios pagados”

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez acompañó al candidato presidencial Arnoldo Wiens en un acto político en Curuguaty. Recordó su paso como primer mandatario y se jactó de haber vencido “al hombre más poderoso del país”. Señaló que la ANR necesita de nuevos rostros.

Marito y Wiens en Curuguaty.jpg

La cúpula del movimiento Colorado Añeteté presente en Curuguaty en el lanzamiento de la precandidatura a intendente de Hugo Valdez.

Foto: Gentileza.

El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez apareció esta tarde junto al precandidato presidencial de la disidencia colorada Arnoldo Wiens en un acto político realizado en la ciudad de Curuguaty.

Al tiempo de instar a la dirigencia de su partido a mantenerse unidos y recordar lo realizado durante su administración, señaló que “un pueblo convencido vale más que mil mercenarios pagados”, en directa alusión al grupo oficialista.

Abdo se jactó durante su discurso el haber vencido a Horacio Cartes en las internas del 2017, y aseguró que no lo hizo con dinero, sino por la convicción de su electorado.

“Hoy tengo esperanza porque veo a gente que vino acá por convicción, que vino acá convencida. Y si hubiese sido por la plata, yo nunca hubiese sido presidente de la República porque ustedes recordarán que yo me enfrenté con el (entonces) presidente de la República, el hombre más rico del Paraguay (alude a Horacio Cartes). “Pero igual cuando el pueblo está decidido, un pueblo convencido vale más que mil mercenarios pagados con la plata del pueblo”, resaltó durante el lanzamiento de la candidatura a la Intendencia de Hugo Valdez y de Marcelo Ramírez como concejal en dicha localidad.

En otro momento, dijo que le hubiese gustado poder inaugurar un hospital en la ciudad de Curuguaty, pero que no lo pudo hacer debido a los contratiempos producidos por la pandemia.

“Yo hice muchos compromisos, compromisos que nadie creía, algunos pude cumplir y otros, no. No pude cumplir a consecuencia de que tuve que direccionar el esfuerzo del Estado para enfrentar la pandemia y las consecuencias de la pandemia. Para cuidarle a nuestra gente es que culminamos el proyecto para el gran hospital de Curuguaty, que iba a ser financiado por Itaipú, pero no pude hacer eso a consecuencia de las dificultades que tuvimos, y quiero trasladarle ese compromiso al próximo presidente de la República”, sostuvo en alusión a Wiens.

No obstante, mencionó que hizo muchas cosas durante su gestión, algunas de las cuales van a ser inauguradas por el Gobierno de Santiago Peña, como el gran Hospital de Coronel Oviedo y el gran hospital del Sur.

Arnoldo Wiens continúa este fin de semana con su gira proselitista y estará en Encarnación.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó el ascenso póstumo al teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la UNA, en reconocimiento a su valentía e integridad. La iniciativa, impulsada por el senador José Oviedo, busca honrar su ejemplo como símbolo de honestidad dentro del Estado.
El senador Rafael Filizzola cuestionó ante el Congreso el silencio del presidente Santiago Peña y del Ministerio Público ante denuncias de posible corrupción. Señaló un aumento patrimonial “milagroso” del mandatario y vínculos con empresas beneficiadas por el Estado. Calificó de escandaloso el uso de recursos públicos y pidió explicaciones sobre contratos, aeronaves y el caso Ueno.
La entrega de 16 viviendas en Areguá se convirtió en un acto donde el presidente de la República y los ministros defendieron la gestión del gobierno, señalando que las denuncias de los polémicos sobres de dinero de Mburuvicha Róga, son “ataques de grupos económicos” que no tienen cabida en el Estado.
Para el titular del Congreso Nacional, Basilio Núñez, no existen las condiciones para que el ex diputado Orlando Arévalo ocupe una banca en la concejalía de Lambaré. Afirmó que, si no hay causales que justifiquen que un titular ceda su lugar a un suplente, el procedimiento no corresponde. Añadió que es muy reiterativo que en las comunas se “atente” contra la democracia en este sentido.
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, no descarta que se plantee de parte de cualquier sector un pedido para una reforma constitucional, con intenciones de habilitar la reelección presidencial. Sin embargo, aclaró que no está en agenda, y aseguró que apoyan en el oficialismo la candidatura presidencial para 2028 del actual vicepresidente, Pedro Alliana.
La ex ministra de la Senavitat y precandidata a la Intendencia de Asunción, Soledad Núñez, reafirmó su compromiso con la Mesa Unidos por Asunción, y destacó la necesidad de mantener la unidad opositora para impulsar las reformas que necesita la capital.