22 nov. 2025

Mario Abdo señala que regreso a clases dependerá de cómo se mueva la pandemia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que el regreso de las clases presenciales en todo el sector educativo dependerá de cómo se mueva la pandemia.

Mario Abdo Benitez.jpg

Mario Abdo Benítez compartió unos momentos con los estudiantes en compañía del ministro Eduardo Petta.

@MaritoAbdo.

El presidente Mario Abdo Benítez reconoció que la falta de previsibilidad genera incomodidad al sector educativo, por sobretodo, por el regreso a las clases presenciales. Aseguró que “cuanto antes” se tendrá un cronograma para este sector.

“Seguramente, en su momento, trabajaremos sobre el cronograma educativo. Dependerá de las recomendaciones del Ministerio de Salud”, explicó.

Lea más: Organización pide parar actividades y transformar la educación

Abdo Benítez comentó que las autoridades del sector educativo, tanto público como privado, piden al Gobierno que “cuanto antes” se pueda contar con un cronograma, de modo a planificar lo que resta del año.

Sin embargo, el mandatario aseguró que el regreso a clases presenciales dependerá de cómo se mueva la pandemia y reiteró que el Ministerio de Salud tendrá la palabra al respecto.

“Lo que preocupa es la falta de previsibilidad, si es en setiembre, a finales del año (regreso a clases). Esto genera incomodidad en el sector público y privado, que tienen que hacer planificaciones para mantener sus recursos humanos, para desarrollar nuevas capacidades a través de la tecnología. Sin previsibilidad no puede haber planificación”, expresó.

Lea además: Autoridades ven la educación virtual como una oportunidad para elevar el nivel

El presidente de la República, conversó este martes con los medios de comunicación en el marco de la inauguración del primer hospital de contingencia por el coronavirus en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).

Medida de contingencia del MEC

Para paliar la crisis generada por el Covid-19, el MEC firmó un acuerdo con padres y colegios privados para instalar una mesa de supervisión pedagógica y otra financiera, para garantizar las clases por el resto del año de manera virtual.

La medida se dio luego de que el ministro de Educación, Eduardo Petta, diera a entender que las clases presenciales se suspenderán por el resto del año, debido a la pandemia del coronavirus. Aún falta la promulgación del decreto para concretar esta propuesta.

Nota relacionada: Fenaes declara paro virtual y pide plan nacional de educación

Las clases fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del Covid-19 en el país.

No obstante, existen fuertes críticas acerca del plan del MEC para evitar la pérdida del año lectivo.

Los gremios docentes aseguran que es imposible que la Educación se transforme en digital debido a que los estudiantes no tienen acceso a las tecnologías y los propios docentes no fueron capacitados para el efecto.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.