18 sept. 2025

Mario Abdo señala que regreso a clases dependerá de cómo se mueva la pandemia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que el regreso de las clases presenciales en todo el sector educativo dependerá de cómo se mueva la pandemia.

Mario Abdo Benitez.jpg

Mario Abdo Benítez compartió unos momentos con los estudiantes en compañía del ministro Eduardo Petta.

@MaritoAbdo.

El presidente Mario Abdo Benítez reconoció que la falta de previsibilidad genera incomodidad al sector educativo, por sobretodo, por el regreso a las clases presenciales. Aseguró que “cuanto antes” se tendrá un cronograma para este sector.

“Seguramente, en su momento, trabajaremos sobre el cronograma educativo. Dependerá de las recomendaciones del Ministerio de Salud”, explicó.

Lea más: Organización pide parar actividades y transformar la educación

Abdo Benítez comentó que las autoridades del sector educativo, tanto público como privado, piden al Gobierno que “cuanto antes” se pueda contar con un cronograma, de modo a planificar lo que resta del año.

Sin embargo, el mandatario aseguró que el regreso a clases presenciales dependerá de cómo se mueva la pandemia y reiteró que el Ministerio de Salud tendrá la palabra al respecto.

“Lo que preocupa es la falta de previsibilidad, si es en setiembre, a finales del año (regreso a clases). Esto genera incomodidad en el sector público y privado, que tienen que hacer planificaciones para mantener sus recursos humanos, para desarrollar nuevas capacidades a través de la tecnología. Sin previsibilidad no puede haber planificación”, expresó.

Lea además: Autoridades ven la educación virtual como una oportunidad para elevar el nivel

El presidente de la República, conversó este martes con los medios de comunicación en el marco de la inauguración del primer hospital de contingencia por el coronavirus en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).

Medida de contingencia del MEC

Para paliar la crisis generada por el Covid-19, el MEC firmó un acuerdo con padres y colegios privados para instalar una mesa de supervisión pedagógica y otra financiera, para garantizar las clases por el resto del año de manera virtual.

La medida se dio luego de que el ministro de Educación, Eduardo Petta, diera a entender que las clases presenciales se suspenderán por el resto del año, debido a la pandemia del coronavirus. Aún falta la promulgación del decreto para concretar esta propuesta.

Nota relacionada: Fenaes declara paro virtual y pide plan nacional de educación

Las clases fueron suspendidas a mediados de marzo a raíz de la cuarentena obligatoria por el brote del Covid-19 en el país.

No obstante, existen fuertes críticas acerca del plan del MEC para evitar la pérdida del año lectivo.

Los gremios docentes aseguran que es imposible que la Educación se transforme en digital debido a que los estudiantes no tienen acceso a las tecnologías y los propios docentes no fueron capacitados para el efecto.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.