09 jul. 2025

Mario Abdo recuerda el 31M y pide defender la Constitución

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recordó este jueves los incidentes que se produjeron el 31 marzo de 2017, en el marco de la lucha contra la reelección presidencial, impulsada por el ex mandatario Horacio Cartes.

quema del Congreso.JPG

En la noche del 31 de marzo de 2017 el Congreso Nacional ardió en llamas durante las protestas.

Foto: Archivo.

Mediante las redes sociales, Abdo Benítez hizo referencia a las movilizaciones que pusieron fin a la intención de Horacio Cartes de seguir en el poder por un periodo más.

“El 31 de marzo es una fecha que simboliza la lucha por nuestra democracia. Es deber de todos respetar y defender nuestra Constitución Nacional”, escribió el mandatario.

Las expresiones del mandatario tuvieron inmediatas reacciones por parte de los usuarios, quienes le recordaron que él es un defensor del dictador Alfredo Stroessner, quien se perpetuó en el poder durante 35 años.

Nota relacionada: Condenan a tres años de cárcel a acusados por la quema del Congreso

https://twitter.com/MaritoAbdo/status/1509497184953065478

Asimismo, el mandatario fue cuestionado por no sentar postura a favor del juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, quien fue salvada gracias a la fuga de votos y complicidad de integrantes de la misma bancada oficialista.

Las movilizaciones conocidas como el 31M se dieron en el marco de la inminente aprobación en el Congreso Nacional de la figura de la reelección presidencial, que fue impulsada por el entonces mandatario colorado Horacio Cartes, quien ahora es adversario político de Abdo Benítez.

Relacionado: 31M: Confirman condena de 3 años para Stiben Patrón y otros dos acusados por quema del Congreso

Durante los incidentes, un grupo de policías atropellaron la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y asesinaron al joven dirigente Rodrigo Quintana.

Los agentes supuestamente buscaban a los responsables de la quema y los destrozos ocasionados en el Congreso Nacional, el 31 de marzo del año 2017.

El Ministerio Público nunca investigó a quienes dieron la orden de que los agentes ingresen hasta la sede del PLRA, pero sí consiguió condenas para los manifestantes.

Más contenido de esta sección
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.