22 jul. 2025

31M: Confirman condena de 3 años para Stiben Patrón y otros dos acusados por quema del Congreso

La CSJ confirmó la condena de tres años de pena privativa de libertad para Stiben Patrón y los otros dos acusados en el caso de la quema del Congreso Nacional.

Ardió la República. Manifestantes quemaron el Congreso tras el intento de aprobar una enmienda prorreelección en 2017.

Ardió la República. Manifestantes quemaron el Congreso tras el intento de aprobar una enmienda prorreelección en 2017.

Foto: Archivo UH.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó este jueves la condena de tres años de cárcel para Stiben Patrón, Nelly Cartola Cortesi y Roberto Rojas González, quienes fueron hallados culpables de perturbación de la paz pública por el caso de la quema del Congreso Nacional.

Además, la decisión del tribunal de absolver de los demás hechos por los que habían sido acusados por la Fiscalía los tres procesados también quedó firme, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La joven Nelly Cortesi también había sido acusada de incitación a cometer hecho punible, pero los jueces resolvieron no dar curso a ninguna pena, ya que no se garantizó que la publicación en Facebook con la que se la acusaba proviniera realmente de la misma. La Fiscalía sostuvo que la mujer pidió, a través de la red social, nafta para quemar el Congreso.

Confirmación de condena de acusados por quema de Congreso.pdf

Tampoco encontraron elementos suficientes para condenarla por daño a obras de construcción y medios técnicos de trabajo, porque no se probó que con un palo rompió uno de los vidrios de blíndex del edificio público. En tanto, sí hay imágenes que sostenían uno, pero no se demostraron las consecuencias.

Mientras tanto, Stiben Antonio Patrón Cáceres fue procesado en principio por daño a obras de construcción y medios técnicos, del que fue absuelto porque la calificación del hecho no puede ser instruida en el caso de la destrucción de un equipo de computadora y un escáner.

Roberto Rojas, por su parte, fue acusado por coacción, pero no se pudo demostrar fehacientemente que él destruyó una patrulla atacando con un cono ni que agredió a policías.

Dicha condena fue dictada el pasado 21 de setiembre de 2021 por el Tribunal de Sentencia, presidido por el juez Héctor Fabián Escobar e integrado por Sandra Farías y Wilfrido Peralta.

Posteriormente, la Sala de Acuerdos del Tribunal de Apelación en lo Penal, Tercera Sala, a cargo de Cristóbal Sánchez, Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas, había presentado el expediente del caso a la Corte para su estudio, ante el recurso de apelación especial que habían planteado las defensas de los acusados.

Nota relacionada: Condenan a tres años de cárcel a acusados por la quema del Congreso

La confirmación de la condena fue emitida el martes 22 de marzo y ahora los abogados de los procesados pueden recurrir a la Corte Suprema en busca de la anulación del fallo de ambas instancias.

En el documento que confirma la condena se dispone suspender la ejecución de la prisión preventiva para los tres, pero mantener vigentes las medidas cautelares que pesan en contra de Nelly Cortesi.

La quema y los destrozos ocasionados en el Congreso Nacional se registraron el 31 de marzo del año 2017 y el tribunal consideró que durante el hecho el actuar de los tres involucrados motivó a que otras personas se plegaran al acto.

Los fiscales Aldo Cantero y Eugenio Ocampos habían solicitado la pena de cinco años de cárcel para Stiben Patrón y Roberto Rojas en el caso que también se conoce como el 31M y seis años de encierro para Nelly Cortesi.

Stiben Patrón también está procesado en otra causa, junto con Efraín Alegre (hijo), en el marco del asesinato de Rodrigo Quintana en el interior del Partido Liberal Radical Auténtico. En este caso de sabotaje informático, Patrón fue sobreseído provisionalmente a pedido de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por ser sospechoso de un presunto hecho de abuso sexual contra un adolescente en San Pedro, Departamento de San Pedro.
Un cargamento procedente de Miami, Estados Unidos, fue interceptado en la tarde de este lunes, en el Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, con presunta marihuana oculta en su interior.
Un camión volcó sobre la ruta tras perder el control y los vecinos aprovecharon para llevarse las cervezas y gaseosas que transportaba. Sucedió en la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa.
La congregación católica Kkottongnae, ubicada en Caacupé, celebró nueve años de su llegada a Paraguay. El grupo brinda asistencia a adultos mayores en situación de abandono.
Más de cien reclusos están contagiados con tuberculosis en algunas cárceles de Paraguay, sobre todo en la de San Pedro, debido al hacinamiento que se sufre, informó este lunes el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Un hombre falleció apuñalado en un festejo de cumpleaños tras ser atacado en la vía pública presuntamente por un indígena desconocido, luego de negarse a darle dinero. Ocurrió durante la madrugada del lunes en Concepción y la Policía Nacional trabaja para identificar al presunto autor.