24 mar. 2025

Mario Abdo oficializa su pedido de desafuero en caso de filtración de datos sobre Cartes

La defensa del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez presentó este jueves una nota a la Cámara de Senadores, por la cual se solicita oficialmente que se le retiren los fueros de senador vitalicio para someterse ante la Justicia por el caso de supuesta filtración de datos sobre su antecesor Horacio Cartes, titular de la ANR.

Hugo Velázqueaz y Marito.jpeg

Mario Abdo Benítez anunció un día antes, en un video, que pediría su desafuero.

ÚH/Renato Delgado/Archivo.

La presentación fue hecha en la mañana de este jueves, alrededor de las 11:00, por el abogado César Trapani, quien ejerce la defensa de Mario Abdo Benítez en la causa en la que hace dos días fueron acusados ex ministros de su gobierno por supuesta asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio.

Para someterse a la investigación del Ministerio Público bajo los mismos cargos, el ex presidente de la República anunció en la víspera, a través de un video publicado en sus cuentas de las redes sociales, que pediría su desafuero.

Trapani explicó que la nota cuenta con cuatro párrafos y empieza solicitando el retiro de su fueros. Seguidamente, recuerda que en la fecha se cumple un año de que saltaron los chats entre el fiscal Aldo Cantero y el abogado Pedro Ovelar, representante legal de Horacio Cartes.

Nota relacionada: Video: Tras “injusta” acusación, Mario Abdo pedirá que retiren su fuero de senador vitalicio

El representante del Ministerio Público, junto al fiscal Giovanni Grisetti, se encontraban investigando a miembros del gobierno pasado a raíz de la denuncia de Horacio Cartes. En ese contexto se revelaron los intercambios de mensajes con la defensa del denunciante, dándole instrucciones sobre el caso al agente fiscal.

“Hoy se cumple un año de la revelación de los chats. Hoy hace un año conocíamos ese complot, esa confabulación, donde veíamos que el Ministerio Público fabricaba un caso a pedido de un abogado”.

Los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti habían sido denunciados por Abdo Benítez y su equipo, se abrió una investigación penal y se terminó pidiendo el sobreseimiento de los dos, a lo cual se allanó la Justicia.

Lea también: Fiscalía acusa a ex ministros de Mario Abdo y ex funcionarios por supuestas filtraciones sobre Cartes

La nota presentada por la defensa del ex jefe de Estado deberá ser tratada por la Cámara Alta, que el 1 de abril de 2024 ya le había intentado sacar los fueros por iniciativa del cartismo, pero no obtuvo los votos necesarios. Recién una vez retirados los fueros, el ex mandatario se podrá someter a la investigación de la Fiscalía.

El abogado de Mario Abdo Benítez fue consultado acerca de la reacción en esta oportunidad del oficialismo.

“Me cuesta hacer un juicio de valor acerca de la sicología del cartismo”, sostuvo. “El pedido de desafuero del presidente Mario Abdo Benítez se basa en su propia convicción política y no en el contexto parlamentario. Tiene que ver con la apreciación que hay acerca de las condiciones institucionales del funcionamiento del sistema de Justicia. Es a eso lo que él le está enviando un mensaje”, reforzó.

Entérese: Bachi Núñez celebra pedido de desafuero de Mario Abdo, aunque “no es prioridad” para el Senado

La nota fue entregada por César Trapani en Mesa de Entrada del Senado, en compañía del abogado Enrique Kronawetter, quien fue miembro del Consejo de la Magistratura en representación del Ejecutivo encabezado por Mario Abdo Benítez. Actualmente lleva la defensa del ex funcionario de Seprelad Daniel Farías, también acusado por la Fiscalía en el caso de supuesta filtración de datos sobre Horacio Cartes.

Así también, alcanzó la acusación a los ex ministros Carlos Arregui (ex Seprelad), Arnaldo Giuzzio (ex Interior), René Fernández (ex Senac); al igual que a los funcionarios de Seprelad, la ex viceministra Carmen Pereira, Guillermo Preda y Francisco Pereira.

El diputado Mauricio Espínola (ANR-HC) también se encuentra procesado y para someterse a la Justicia hizo lo propio, solicitó en la víspera su desafuero a la Cámara Baja, que tiene pendiente de hace tiempo el tratamiento del pedido.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional dio a conocer el operativo de seguridad que está vigente durante estos días de varias movilizaciones, entre ellas, la tradicional marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC), que será este miércoles y jueves.
El presentador de TV, Palo Rubin, relató cómo ingresó a la cárcel de Tacumbú tras una invitación de internos del penal a espaldas del Ministerio de Justicia. Los guardias lo dejaron ingresar desnudando la vulnerabilidad de la seguridad en el penal más grande del país.
El abogado Luis Carlos Benítez Torres presentó este lunes su renuncia al cargo de jefe de Gabinete del Ministerio de Salud Pública (MSP) tras ser imputado junto a su esposa, Patricia Adriana Parodi, en la causa conocida como “la mafia de los pagarés”. La cartera estatal hizo lugar a su dimisión.
Este lunes, el ex presidente de la República, Horacio Cartes, volvió a salir del país luego de seis años. Abordó un vuelo privado rumbo a Israel previa escala en Lisboa, Portugal. Cartes fue invitado por Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, según confirmó el abogado Pedro Ovelar.
El fiscal Leonardi Guerrero reveló detalles de la investigación conocida como “la mafia de los pagarés”, que tiene a 63 personas imputadas entre jueces de paz, ujieres, actuarios y abogados. Los investigadores buscan determinar el monto total del perjuicio económico a las víctimas.
Un joven que realizaba maniobras peligrosas y piruetas sobre su motocicleta, mientras circulaba a gran velocidad, perdió el pie derecho luego de colisionar contra otro biciclo, cuyo conductor terminó con una grave lesión en la cabeza.