16 ago. 2025

Mario Abdo: “Espero que no me venga más nada el año que viene, ovaléma”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recordó este martes algunos de los embates que enfrentó su gobierno: inundación, sequía, pandemia, incendio forestal y juicio político. Sarcástico, expresó que ojalá no le toque otro año más así, a tal punto que afirmó: “ovaléma” (suficiente).

Mario Abdo benítez y arnoldo Wiens.jpg

Mario Abdo Benítez (d) estuvo de gira este martes en San Pedro.

Foto: @PresidenciaPy

Después de haber cumplido una semana de cuarentena en Mburuvicha Róga, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, retomó su gira por interior del país. Este martes estuvo en el Departamento de San Pedro, donde participó de la inauguración de obras, entrega de viviendas y aportes a productores.

En el marco de dichas actividades se realizó un acto oficial, donde el presidente de la República brindó un discurso largo y tendido, haciendo un recuento de los logros de su Gobierno.

Entre otras cosas refirió que para fin de año la meta de su administración es llegar a 2.000 kilómetros de ruta asfaltada, superando así en dos años los 1.500 kilómetros que logró su antecesor Horacio Cartes en cinco años.

Le puede interesar: El turbulento año de Mario Abdo, a la sombra de Horacio Cartes

“Sí, necesitamos más, pero algo tenemos que mostrar para poder hacer una evaluación sobre la administración pública. Y lo hicimos con dos años difíciles (...) El primer año tuvimos sequía, inundación, bajaron los precios de los granos, de los commodities, bajó la productividad por la sequía”, recordó.

“Eso nos impactó fuertemente, y después se vino el juicio político”, siguió Abdo Benítez, al mismo tiempo de agregar que después el Poder Ejecutivo preparó un plan anticíclico, que repercutió en la economía, y de febrero a agosto de 2020 registró un crecimiento.

El primer mandatario, una vez más, volvió a jactarse sobre este punto con base en el indicador mensual de la actividad económica del Paraguay emitido por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Más detalles: Marito afirma que pese a las tormentas no piensa rendirse

Más allá de los problemas que sorteó su gobierno acotó que actualmente el país “tiene síntomas importantes de recuperación” y atribuyó esta situación “como la conquista de todo un pueblo” durante la pandemia del Covid-19.

En una oportunidad vertió que este año se va “con tormenta en contra” y en otra ocasión incluso manifestó que “estamos hartos” de las peleas “entre políticos”, que quiere ver al pueblo “reconciliado”, y no importa cuántos golpes él reciba.

“A pesar de todo lo que falta, vamos a seguir trabajando. Espero que no me venga más nada el año que viene, ovaléma, de inundación, sequía, pandemia, quemazón, pero yo tengo una profunda fe en Dios y creo, aunque tal vez algunos digan ‘tuvo mala suerte Marito’”, subrayó el presidente de la República.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.