11 ago. 2025

Mario Abdo destaca la no circulación comunitaria del Covid-19 en Paraguay

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que se buscó por “todos lados” si hay circulación comunitaria en el territorio nacional y que “no se encontró". Considera que ante esta situación “controlada” es posible avanzar con la cuarentena inteligente y no retroceder con la misma.

Marito en Misiones.jpeg
Mario Abdo Benítez y otras autoridades inauguraron este viernes el tramo San Miguel – Arazapé – Puerto Ygaratá, en Misiones.

Foto: Gentileza.

El Gobierno inauguró en la mañana de este viernes el tramo San Miguel – Arazapé – Puerto Ygaratá, en el Departamento de Misiones, donde asistió el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, con otras autoridades locales y de obras públicas.

El presidente de la República habló acerca de los casos positivos de Covid-19 registrados en albergues en los que son alojados compatriotas provenientes del extranjero.

“El 95 o 99% de casos (confirmados) registrados están en albergues. Todo eso nos demuestra que no está en circulación el virus. Eso significa que estamos por buen camino”, resaltó Mario Abdo Benítez.

Le puede interesar: Covid-19: Salud registra récord de muestras y detecta 101 nuevos casos

Siguiendo con el mismo punto, dijo que esta semana todavía se puede mirar con “optimismo” la continuidad de la cuarentena inteligente, puesto que el Poder Ejecutivo advirtió que se podría frenar la medida si no habían buenos resultados. “Estamos conformes con los datos”, enfatizó.

Hemos buscado por todos lados si hay circulación comunitaria, y no hemos encontrado, gracias a Dios (...). Todo está dentro del margen de lo controlado y entonces vemos con optimismo esta semana”, continuó Abdo Benítez.

Pese al destaque que hizo, pidió que “no nos relajemos”, la población paraguaya en general. “Acá no son el Ejecutivo, la Policía Nacional o la Fiscalía quienes van a impedir las actividades económicas, productivas y comerciales. Acá va a ser el propio virus”, añadió en otro momento.

Lea más: Mazzoleni abre posibilidad de adelantar fases de la cuarentena inteligente

Asimismo, mencionó que el Consejo de Defensa Nacional (Codena) no está realizando un trabajo fácil con el ingreso de connacionales, con los que son estrictos para el cumplimiento de la cuarentena obligatoria, de 14 días.

“Hay una cifra preocupante aparente, gracias a que funciona nuestro sistema de cuarentena obligatoria” en albergues, aseguró el presidente.

El Ministerio de Salud Pública presentó este viernes 101 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 99 son de albergues. En total ahora son 563 a nivel nacional, de los que, en las últimas semanas, la mayoría regresó a Paraguay desde Brasil.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.