16 ago. 2025

Covid-19: Salud registra récord de muestras y detecta 101 nuevos casos

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó este viernes que se realizó el mayor número de muestras en el país y se detectaron 101 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 99 son de albergues.

Julio Mazzoleni.jpg

Julio Mazzoleni señaló que se presentó el más elevado número de tests del coronavirus.

Foto: Gentileza

“Tenemos la presentación del mayor número de muestras que es de 750. Tenemos 101 casos positivos, 99 pertenecen a albergues”, señaló el titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni al inicio de una videoconferencia de prensa.

Con este informe actualizado, el número total de casos de coronavirus en el país se eleva a 563.

En otro momento, el secretario de Estado explicó que todavía no cuentan con la cantidad total de pacientes internados, pero que se verificará el dato en el transcurso de la mañana de este viernes.

Señaló que los 99 infectados en albergues son de paraguayos que ingresaron del Brasil, sin presentar ningún síntoma del Covid-19.

Nota relacionada: Salud eleva a 462 los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay

“Parte de esa cantidad de personas ya estaban contagiadas al llegar al país. Son asintomáticos (...). Al menos la mitad ya viene con casos positivos”, detalló al respecto.

Aunque posteriormente en su cuenta de Twitter informó que 98 casos fueron del exterior, de los cuales 97 vinieron del Brasil y uno de Europa. Los mismos están en albergues con cuarentena obligatoria. Además dos casos se dieron por contacto y uno no tenía nexo.

El secretario de Estado también refirió que se mantienen las cifras de 10 fallecidos y hubo cuatro nuevos recuperados por lo que ya son 152. De acuerdo con los datos actualizados de la autoridad sanitaria ya se realizaron 13.096 muestras.

Lea también: Vigilancia de la Salud: El 80% de los casos positivos en las últimas semanas provienen de Sao Paulo

Pese al incremento de casos en albergues, con el ingreso de connacionales de Brasil, los casos confirmados se concentran principalmente en el área de Central y Asunción.

Al respecto, Mazzoleni explicó que antes se esperaban 14 días para practicarle las pruebas a los compatriotas que cruzaban las fronteras, pero que ahora cambió la estrategia y son realizadas en el primer día de cuarentena obligatoria.

Mencionó que lo llamativo de los casos provenientes del vecino país es que los pacientes disponen de cargas muy fuertes del virus, por lo que son detectados inmediatamente, sin que los infectados presenten ningún síntoma.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.