05 sept. 2025

Mario Abdo da negativo una vez más al test de Covid-19

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, volvió a dar negativo a la prueba del Covid. El jefe de Estado había suspendido sus actividades tras la confirmación de nuevos casos de su entorno más cercano.

Inauguración. El presidente estuvo ayer junto a otras autoridades en Guarambaré.

Mario Abdo Benítez, presidente de la República.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Salud Pública informó en la tarde de este miércoles, a través de sus redes sociales, los resultados del test de coronavirus que se realizó el presidente Mario Abdo Benítez ante dos nuevos casos de contagio de Covid-19 en su círculo de confianza.

“Informamos que el presidente @MaritoAbdo ha dado negativo al test PCR para #COVID19, por lo que podrá reasumir sus actividades normales en breve”, indicó la cartera sanitaria.

Nota relacionada: Dos nuevos casos de Covid-19 en el entorno cercano de Mario Abdo

El jefe de Estado había suspendido su agenda desde el pasado sábado tras confirmarse el test positivo del jefe de Gabinete Militar de la Presidencia, Roque Sotelo, y Gilmer Moreira, del área de Comunicación.

El jefe de Estado dio negativo a la prueba del Covid en reiteradas ocasiones. Con este nuevo resultado, mantiene su “invicto” contra el virus.

“Gracias a Dios salí invicto de mis 13 hisopados que me realicé hasta ahora”, bromeó el mandatario en diciembre cuando se le consultó al respecto.

Embed

La primera muestra, que fue de conocimiento público, se la tomaron el 23 de octubre pasado debido a que se encontraba indispuesto y el entonces ministro de Salud Julio Mazzoleni le recomendó reposar y le practicó dos pruebas, de dengue y coronavirus, que salieron negativo.

La segunda vez se realizó en diciembre tras una reunión con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, en Brasil, al ingresar al país se sometió al hisopado.

Le puede interesar: Mario Abdo mantiene “invicto” al dar otra vez negativo al Covid-19

Seguidamente, se realizó el 19 de enero pasado luego de haber tenido contacto con un caso positivo de Covid-19.

Y la última vez fue en abril, tras confirmarse que el actual ministro de Salud, Julio Borba, y el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, dieron positivo al coronavirus.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.