04 oct. 2025

Mario Abdo critica a Fiscalía y lamenta que incida “plata del crimen organizado”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que la Fiscalía “perdió mucha credibilidad” y lamentó que la “plata del crimen organizado” incida en la decisión de diputados sobre el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Marito llega a palacio.jpg

Laberinto presidencial. Abdo Benítez soporta su mayor crisis política a 15 días de completar su primer año al frente del Palacio de López.

“La Fiscalía perdió mucha credibilidad, tengo que decir esto lamentando. No es una cuestión personal contra nadie. Se convirtió en un brazo político de un sector, donde, a través de promesas de impunidad, se construyó un equipo político”, dijo este miércoles el presidente Mario Abdo Benítez.

El jefe de Estado se pronunció sobre el intento de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y cuestionó que en una sesión realizada en tres días consecutivos no haya suficientes votos a favor.

Le puede interesar: Con nuevo cuarto intermedio, Diputados seguirá debate sobre juicio este miércoles

“Hoy, ahí está el manto de impunidad de un sector, que le da absoluta garantía”, dijo.

La bancada de Honor Colorado, liderada por el ex presidente Horacio Cartes, se opone a la iniciativa impulsada por colorados oficialistas y de la oposición y hay votos liberales que están en duda, que son claves para la definición.

Nota relacionada: María de las Nieves y Carlos Noguera, los votos claves del juicio político

“Es lamentable que la plata del crimen organizado esté influyendo para que algunos diputados no hagan cuórum para llevar adelante el juicio político”, siguió en otro momento.

La Cámara de Diputados continuará a las 14:00 de este miércoles con el tratamiento del libelo acusatorio contra Sandra Quiñónez luego de haber sido postergada la votación con tres cuarto intermedio en tres días consecutivos.

Lea también: HC ofrece USD 50.000 por voto, señala Celeste Amarilla

En la víspera faltaron dos votos para aprobarse el juicio político a la fiscala general del Estado.

Si los 80 diputados están presentes en sala, se necesitan 53 votos para aprobar y hasta el momento se lograron reunir 51 votos en total. La posición de los liberales María de las Nieves López y Carlos Noguera serían claves.

Más contenido de esta sección
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.