19 ago. 2025

Mario Abdo critica a Fiscalía y lamenta que incida “plata del crimen organizado”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que la Fiscalía “perdió mucha credibilidad” y lamentó que la “plata del crimen organizado” incida en la decisión de diputados sobre el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Marito llega a palacio.jpg

Laberinto presidencial. Abdo Benítez soporta su mayor crisis política a 15 días de completar su primer año al frente del Palacio de López.

“La Fiscalía perdió mucha credibilidad, tengo que decir esto lamentando. No es una cuestión personal contra nadie. Se convirtió en un brazo político de un sector, donde, a través de promesas de impunidad, se construyó un equipo político”, dijo este miércoles el presidente Mario Abdo Benítez.

El jefe de Estado se pronunció sobre el intento de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y cuestionó que en una sesión realizada en tres días consecutivos no haya suficientes votos a favor.

Le puede interesar: Con nuevo cuarto intermedio, Diputados seguirá debate sobre juicio este miércoles

“Hoy, ahí está el manto de impunidad de un sector, que le da absoluta garantía”, dijo.

La bancada de Honor Colorado, liderada por el ex presidente Horacio Cartes, se opone a la iniciativa impulsada por colorados oficialistas y de la oposición y hay votos liberales que están en duda, que son claves para la definición.

Nota relacionada: María de las Nieves y Carlos Noguera, los votos claves del juicio político

“Es lamentable que la plata del crimen organizado esté influyendo para que algunos diputados no hagan cuórum para llevar adelante el juicio político”, siguió en otro momento.

La Cámara de Diputados continuará a las 14:00 de este miércoles con el tratamiento del libelo acusatorio contra Sandra Quiñónez luego de haber sido postergada la votación con tres cuarto intermedio en tres días consecutivos.

Lea también: HC ofrece USD 50.000 por voto, señala Celeste Amarilla

En la víspera faltaron dos votos para aprobarse el juicio político a la fiscala general del Estado.

Si los 80 diputados están presentes en sala, se necesitan 53 votos para aprobar y hasta el momento se lograron reunir 51 votos en total. La posición de los liberales María de las Nieves López y Carlos Noguera serían claves.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.