12 may. 2025

Mario Abdo Benítez realiza cambios en la cúpula militar

El presidente Mario Abdo Benítez realizó cambios en la cúpula de las Fuerzas Armadas, pero finalmente no aprobó la reincorporación del hermano del vicepresidente Hugo Velázquez, como era la intención en un principio.

Mario Abdo.JPG

Mario Abdo Benítez finalmente nombró al hermano del vicepresidente Hugo Velázquez.

Raúl Cañete.

El presidente Mario Abdo Benítez, en carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, designó al general del Aire Eladio Casimiro González Aguilar, como comandante de las Fuerzas Militares, en reemplazo del almirante Hugo Milciades Scolari Pagliaro. El martes será el acto de asunción en la Academia Militar Francisco Solano López, en Capiatá, informó el periodista Roberto Santander.

En un principio la intención de Abdo Benítez era reincorporar al hermano del vicepresidente Hugo Velázquez, vicealmirante Carlos Velázquez, quien había pedido su pase a retiro en el 2017. Esto había creado molestias dentro de las esferas castrenses.

Nota relacionada: Marito anuncia posible regreso de vicealmirante y genera malestar

El comandante en jefe nombró además al general de División Oscar Arnaldo Cardozo González como comandante interino del Ejército, en reemplazo del general Derlis Fernando Piris Coronel y al general de División Aérea como comandante interino de la Fuerza Aérea Paraguaya en reemplazo de González Aguilar.

Además, puso al frente del Comando Logístico al general de División Fabián de la Esperanza Ayala Vera, en reemplazo del general de División Gustavo Adolfo Meaurio Benítez. Como presidente de la Suprema Corte de Justicia Militar estará el general de la División Aérea Osvaldo Almirón Riveros, en reemplazo del general de División Oscar Arnaldo Cardozo González.

La decisión del presidente paraguayo se conoció este sábado en horas de la noche.

Otras designaciones

Igualmente el Abdo Benítez realizó otras designaciones en la cúpular militar.

-Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares: General de División César Augusto Moreno Landaira.

-Comandante Interino del III Cupero de Ejército: General brigadier Eulogio Ramón Ortega Peña.

-Jefe de Estado Mayor interino de la Fuerza Aérea Paraguaya: General brigadier aéreo Arturo Javier González Ocampo.

-Director general interino de Reclutamiento, Reserva y Movilización de las FFAA: General brigadier Humberto Adrián Segovia Bareiro.

-Director general interino de la Dirección de Material Bélico: General brigadier aéreo Jorge Antonio Orué Roa.

-Comandante de la Primera Brigada Aérea: General brigadier aéreo Rubén Darío Piris Fernández.

-Jefe interino del Gabinete Militar de la Presidencia de la República: General brigadier Roque Alberto Sotelo Chaparro.

-Director general interino de la Dirección general de Auditoría Interna: Contraalmirante Filemón Duarte Acuña.

Más contenido de esta sección
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.