12 may. 2025

Mario Abdo Benítez realiza cambios en la cúpula militar

El presidente Mario Abdo Benítez realizó cambios en la cúpula de las Fuerzas Armadas, pero finalmente no aprobó la reincorporación del hermano del vicepresidente Hugo Velázquez, como era la intención en un principio.

Mario Abdo.JPG

Mario Abdo Benítez finalmente nombró al hermano del vicepresidente Hugo Velázquez.

Raúl Cañete.

El presidente Mario Abdo Benítez, en carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, designó al general del Aire Eladio Casimiro González Aguilar, como comandante de las Fuerzas Militares, en reemplazo del almirante Hugo Milciades Scolari Pagliaro. El martes será el acto de asunción en la Academia Militar Francisco Solano López, en Capiatá, informó el periodista Roberto Santander.

En un principio la intención de Abdo Benítez era reincorporar al hermano del vicepresidente Hugo Velázquez, vicealmirante Carlos Velázquez, quien había pedido su pase a retiro en el 2017. Esto había creado molestias dentro de las esferas castrenses.

Nota relacionada: Marito anuncia posible regreso de vicealmirante y genera malestar

El comandante en jefe nombró además al general de División Oscar Arnaldo Cardozo González como comandante interino del Ejército, en reemplazo del general Derlis Fernando Piris Coronel y al general de División Aérea como comandante interino de la Fuerza Aérea Paraguaya en reemplazo de González Aguilar.

Además, puso al frente del Comando Logístico al general de División Fabián de la Esperanza Ayala Vera, en reemplazo del general de División Gustavo Adolfo Meaurio Benítez. Como presidente de la Suprema Corte de Justicia Militar estará el general de la División Aérea Osvaldo Almirón Riveros, en reemplazo del general de División Oscar Arnaldo Cardozo González.

La decisión del presidente paraguayo se conoció este sábado en horas de la noche.

Otras designaciones

Igualmente el Abdo Benítez realizó otras designaciones en la cúpular militar.

-Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares: General de División César Augusto Moreno Landaira.

-Comandante Interino del III Cupero de Ejército: General brigadier Eulogio Ramón Ortega Peña.

-Jefe de Estado Mayor interino de la Fuerza Aérea Paraguaya: General brigadier aéreo Arturo Javier González Ocampo.

-Director general interino de Reclutamiento, Reserva y Movilización de las FFAA: General brigadier Humberto Adrián Segovia Bareiro.

-Director general interino de la Dirección de Material Bélico: General brigadier aéreo Jorge Antonio Orué Roa.

-Comandante de la Primera Brigada Aérea: General brigadier aéreo Rubén Darío Piris Fernández.

-Jefe interino del Gabinete Militar de la Presidencia de la República: General brigadier Roque Alberto Sotelo Chaparro.

-Director general interino de la Dirección general de Auditoría Interna: Contraalmirante Filemón Duarte Acuña.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.