13 ago. 2025

Mario Abdo Benítez realiza cambios en la cúpula militar

El presidente Mario Abdo Benítez realizó cambios en la cúpula de las Fuerzas Armadas, pero finalmente no aprobó la reincorporación del hermano del vicepresidente Hugo Velázquez, como era la intención en un principio.

Mario Abdo.JPG

Mario Abdo Benítez finalmente nombró al hermano del vicepresidente Hugo Velázquez.

Raúl Cañete.

El presidente Mario Abdo Benítez, en carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, designó al general del Aire Eladio Casimiro González Aguilar, como comandante de las Fuerzas Militares, en reemplazo del almirante Hugo Milciades Scolari Pagliaro. El martes será el acto de asunción en la Academia Militar Francisco Solano López, en Capiatá, informó el periodista Roberto Santander.

En un principio la intención de Abdo Benítez era reincorporar al hermano del vicepresidente Hugo Velázquez, vicealmirante Carlos Velázquez, quien había pedido su pase a retiro en el 2017. Esto había creado molestias dentro de las esferas castrenses.

Nota relacionada: Marito anuncia posible regreso de vicealmirante y genera malestar

El comandante en jefe nombró además al general de División Oscar Arnaldo Cardozo González como comandante interino del Ejército, en reemplazo del general Derlis Fernando Piris Coronel y al general de División Aérea como comandante interino de la Fuerza Aérea Paraguaya en reemplazo de González Aguilar.

Además, puso al frente del Comando Logístico al general de División Fabián de la Esperanza Ayala Vera, en reemplazo del general de División Gustavo Adolfo Meaurio Benítez. Como presidente de la Suprema Corte de Justicia Militar estará el general de la División Aérea Osvaldo Almirón Riveros, en reemplazo del general de División Oscar Arnaldo Cardozo González.

La decisión del presidente paraguayo se conoció este sábado en horas de la noche.

Otras designaciones

Igualmente el Abdo Benítez realizó otras designaciones en la cúpular militar.

-Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares: General de División César Augusto Moreno Landaira.

-Comandante Interino del III Cupero de Ejército: General brigadier Eulogio Ramón Ortega Peña.

-Jefe de Estado Mayor interino de la Fuerza Aérea Paraguaya: General brigadier aéreo Arturo Javier González Ocampo.

-Director general interino de Reclutamiento, Reserva y Movilización de las FFAA: General brigadier Humberto Adrián Segovia Bareiro.

-Director general interino de la Dirección de Material Bélico: General brigadier aéreo Jorge Antonio Orué Roa.

-Comandante de la Primera Brigada Aérea: General brigadier aéreo Rubén Darío Piris Fernández.

-Jefe interino del Gabinete Militar de la Presidencia de la República: General brigadier Roque Alberto Sotelo Chaparro.

-Director general interino de la Dirección general de Auditoría Interna: Contraalmirante Filemón Duarte Acuña.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.