05 oct. 2025

Crimen del militar: Dueño de la moto usada en el homicidio deslinda responsabilidad

El dueño de la motocicleta, que se habría usado en el homicidio del militar Guillermo Moral el jueves último frente a Derecho UNA, deslinda toda responsabilidad en el caso y asegura que cuenta con el contrato de compra-venta. “Yo estoy fuera del país hace 7 meses. Yo soy inocente”, dijo desde España en exclusiva para Telefuturo.

dueño de moto del crimen de militar guillermo moral.png

Dueño de la moto utilizada en el crimen del militar deslinda responsabilidad.

Foto: Captura de Telefuturo.

Juan Federico Soto, quien sería el dueño de la moto utilizada en el homicidio del militar, negó total responsabilidad en el caso del sicariato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), del barrio Trinidad de Asunción.

Informó que vendió la moto en el 2022 bajo un contrato privado y detalló que hace siete meses está viviendo en España.

En una entrevista exclusiva brindada a Telefuturo, Juan Federico Soto detalló que recibió la noticia impactante a través de allegados y deslindó cualquier responsabilidad en el crimen del militar.

“La verdad que esa motocicleta había adquirido en el 2011 de una casa comercial. Lo había usado hasta el 2022 y lo había vendido (ese mismo año) a una persona con contrato privado. Tengo el contrato de compra-venta por una escribanía de San Antonio”, según explicó.

Agregó que la copia del contrato tiene la persona a la que le vendió el biciclo, firmada por él y el comprador, e incluso, rubricada por un escribano.

Explicó que al mirar la foto del caso se percató que era el mismo con las calcomanías que tenía la motocicleta cuando estaba anteriormente en su poder.

“La verdad que desconozco como fue utilizada la motocicleta desde el día que vendí”, expresó, detallando que en los papeles está todos los detalles sobre la fecha y el comprador del biciclo, y que desconoce el uso posterior del mismo después de su venta.

Agregó que ninguna autoridad paraguaya se puso aún en contacto con él. Detalló que está dispuesto a colaborar con las autoridades para esclarecer la situación.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.