11 oct. 2025

Marina mercante garantiza comercio fluvial ante pandemia de Covid-19

La Marina Mercante estableció un plazo de 90 días para que las embarcaciones operen sin necesidad de acudir a las oficinas para trámites administrativos. La institución informó que está garantizado el normal funcionamiento de las embarcaciones de cargas y otros servicios.

Embarcaciones Marina Mercante.jpeg

La Marina Mercante garantizó que las embarcaciones de carga seguirán funcionando normalmente.

Foto: Gentileza

La Dirección General de Marina Mercante emitió un comunicado en el que garantiza el funcionamiento normal del comercio internacional durante la pandemia del coronavirus.

“Se garantiza el normal funcionamiento de embarcaciones de cargas, puertos de importación y exportación y servicios de la industria naval”, expresó el director Patricio Ortega.

En ese sentido, desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que se estableció el plazo de 90 días para que las embarcaciones operen sin necesidad de recurrir hasta las oficinas para trámites administrativos.

Lea más: Economía paraguaya no escapará a efectos de coronavirus, advierten

La resolución busca evitar la aglomeración de personas, en concordancia con las medidas de aislamiento social dispuestas por el Gobierno para frenar el contagio del Covid-19.

Sobre el punto, detallaron que para los trámites administrativos vinculados a la cadena logística, puertos y embarcaciones que aún no están digitalizados, se extenderán las habilitaciones por 90 días.

“Con la medida no se dará de baja del sistema de Ventanilla Única del Exportador ni la Ventanilla Única del Importador para seguir operando con normalidad”, señala un informe del MOPC.

Nota relacionada: Mercosur bajará arancel a insumos médicos y gestionará créditos

Sobre el punto, la cartera de Estado informó que los usuarios pueden realizar sus consultas en la dirección de correo electrónico: marina-mercante@mopc.gov.py.

Más contenido de esta sección
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.