19 may. 2025

Marina mercante garantiza comercio fluvial ante pandemia de Covid-19

La Marina Mercante estableció un plazo de 90 días para que las embarcaciones operen sin necesidad de acudir a las oficinas para trámites administrativos. La institución informó que está garantizado el normal funcionamiento de las embarcaciones de cargas y otros servicios.

Embarcaciones Marina Mercante.jpeg

La Marina Mercante garantizó que las embarcaciones de carga seguirán funcionando normalmente.

Foto: Gentileza

La Dirección General de Marina Mercante emitió un comunicado en el que garantiza el funcionamiento normal del comercio internacional durante la pandemia del coronavirus.

“Se garantiza el normal funcionamiento de embarcaciones de cargas, puertos de importación y exportación y servicios de la industria naval”, expresó el director Patricio Ortega.

En ese sentido, desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que se estableció el plazo de 90 días para que las embarcaciones operen sin necesidad de recurrir hasta las oficinas para trámites administrativos.

Lea más: Economía paraguaya no escapará a efectos de coronavirus, advierten

La resolución busca evitar la aglomeración de personas, en concordancia con las medidas de aislamiento social dispuestas por el Gobierno para frenar el contagio del Covid-19.

Sobre el punto, detallaron que para los trámites administrativos vinculados a la cadena logística, puertos y embarcaciones que aún no están digitalizados, se extenderán las habilitaciones por 90 días.

“Con la medida no se dará de baja del sistema de Ventanilla Única del Exportador ni la Ventanilla Única del Importador para seguir operando con normalidad”, señala un informe del MOPC.

Nota relacionada: Mercosur bajará arancel a insumos médicos y gestionará créditos

Sobre el punto, la cartera de Estado informó que los usuarios pueden realizar sus consultas en la dirección de correo electrónico: marina-mercante@mopc.gov.py.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.