11 nov. 2025

Manifestantes piden “que se vayan todos” frente a la ANR

Durante el segundo día de manifestaciones contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez, los ciudadanos decidieron trasladarse hasta la Asociación Nacional Republicana, donde realizaron una sentata de forma pacífica y pidieron “que se vayan todos”, tras el anuncio del cambio de cuatro ministros.

manifestación anr

Manifestantes llegaron hasta la Asociación Nacional Republicana para expresar su repudio contra el Gobierno.

Foto: Luiz Enriquez

Los manifestantes se congregaron frente al Congreso Nacional alrededor de las 17.00 de sábado, por segundo día consecutivo y posteriormente se dirigieron hasta la sede del Partido Colorado.

Lea más: Mario Abdo anuncia cambios en tres ministerios y en Gabinete Civil

Muchos de los jóvenes culparon al Partido Colorado de los problemas del país y manifestaron no estar conformes con los cambios de ministros. “Que se vayan todos”, fue la postura de los ciudadanos durante una marcha hasta la sede política.

El presidente de la República emitió a las 20.00 un mensaje tratando de dar tranquilidad a la ciudadanía y anunció el cambio de cuatro ministros, entre los que se encuentran Eduardo Petta, de Educación, Nilda Romero, del Ministerio de la Mujer y Juan Ernesto Villamayor, del Gabinete Civil de la Presidencia, además de señalar la cartera de Salud, donde asumió de forma interina este viernes Julio Borba, tras la renuncia de Julio Mazzoleni.

La crisis política y la crispación social obligaron a Abdo Benítez a realizar cambios en su Gabinete, los cuales parecen no ser suficientes para frenar el juicio político que impulsa la oposición y el pedido de renuncia de los manifestantes.

En la noche del viernes, la manifestación que se desarrollaba de forma pacífica se salió de control y la Policía Nacional reprimió duramente a los ciudadanos, dejando al menos 26 heridos, y finalizando con un pedido de tregua por parte de los agentes policiales, algo nunca visto.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.