13 oct. 2025

Mamá Cultiva rechaza veto a ley de cannabis medicinal “por intereses particulares”

Cynthia Fariña, representante de la organización Mamá Cultiva, lamentó que el Ejecutivo haya vetado la ley del uso medicinal de la marihuana y aseguró que la medida favorece a las farmacéuticas. Adelantó que buscarán que el Congreso rechace la objeción presidencial.

Mamá Cultiva.jpg

El proyecto sobre el uso medicinal del cannabis fue ratificado por el Senado y ahora aguarda su resolución en Diputados.

Foto: Walter Franco

El Poder Ejecutivo vetó el viernes la ley sancionada por el Congreso que despenaliza el cannabis medicinal. La normativa contemplaba la tenencia de marihuana para fines terapéuticos.

Tras la sanción de la normativa por parte del Legislativo, la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) había manifestado su preocupación sobre los “peligros” que podría implicar la producción artesanal.

Los integrantes de la organización Mamá Cultiva, que nuclea a unos 300 padres que defienden el autocultivo del cannabis como método de acceso a su uso medicinal, expresaron su rechazo a la decisión del presidente Mario Abdo Benítez y lamentaron que se haya obrado en “favor de intereses particulares”.

Cynthia Fariña, representante de la organización, dijo a Última Hora que el rechazo del Ejecutivo al proyecto de ley se basa en premisas falsas y adelantó que analizan acciones al respecto.

Nota relacionada: Ley de cannabis medicinal no garantiza un producto “seguro”, según farmacéuticas

“No hay justificación para negar el acceso de la medicina a las personas y así mejorar la calidad de vida de ellas para proteger los intereses de algunos sectores que conocemos”, expresó Fariña.

La mujer dijo que es sabido que las farmacéuticas expresaron su rechazo a la despenalización del uso medicinal del cannabis. “Dicen que no es seguro, pero estamos convencidos de que nuestro producto es mucho mejor que el que ellos nos proveen”, afirmó.

La portavoz de Mamá Cultiva aseguró que el rechazo a la marihuana medicinal golpea a las familias pobres que de por sí ya tienen una situación catastrófica en su entorno, con sus hijos que padecen discapacidades graves, sin acceso a medicamentos y terapias.

Fariña también informó que se realizarán gestiones para que el Congreso Nacional ratifique su sanción al proyecto de ley y esperan que tanto diputados como senadores puedan dar un importante respaldo a las familias que buscan la mejor calidad de vida para sus seres queridos, a través de las propiedades medicinales del cannabis.

Veto por parte del Ejecutivo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, vetó el viernes la ley que despenaliza la tenencia de cannabis para uso medicinal, que fue aprobada hace un par de semanas en el Congreso Nacional.

La normativa modificaba los artículos 30 y 33 de la Ley 1340, contra el tráfico ilícito de estupefacientes y drogas peligrosas y otros delitos afines. Se desconocen las razones por las cuales el presidente no aprobó la despenalización.

Relacionado: Mario Abdo veta ley que despenaliza el cannabis medicinal

En coincidencia con lo expresado por el sector farmacéutico, el Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) manifestaron en un comunicado conjunto que “tratándose de un producto de difícil extracción como es el principio activo del cannabis, no se podrá garantizar la seguridad ni calidad” del mismo.

La ley contemplaba que no serían punibles la siembra, el cultivo, la cosecha ni el procesamiento posterior de plantas de marihuana. Aunque para hacerlo, se necesitaría una autorización de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.